“Moscas asesinas” contribuyen al control de otros insectos
“les inyectan su saliva con proteínas neurotóxicas que rápidamente las paraliza"
San Antonio Oeste. Acechan montes, médanos y en playas. Su nombre, “moscas asesinas”, espanta, y su aspecto también. Pero solo deben temer otros insectos, a quienes caza en pleno vuelo con una pericia asombrosa.
Otras moscas, libélulas, avispas, abejas, mariposas, escarabajos son sus víctimas, de acuerdo a lo informado desde la fundación Inalafque en una publicación en Facebook que acompañaron con una fotografía, que ilustra este artículo.
A sus presas “les inyectan su saliva con proteínas neurotóxicas que rápidamente las paraliza, y enzimas proteolíticas para luego succionar los jugos predigeridos”, puntualizaron.
Aclararon que para las personas “No son venenosas ni peligrosas, pero si alguien logra capturarla y manipularla, pueden picar en defensa propia”.
Perteneciente a la familia “Asilidae”, las “moscas asesinas” se destacan por su tamaño y poder de ataque, y por su velocidad de vuelo.
“Contribuyen al control de muchas especies de insectos y merecen ser vistas con respeto y admiración por su forma de vida”, agregaron de la institución, y a modo de ejemplo señalaron que “Serían como pumas alados cazando al acecho”.
La imagen muestra un individuo que capturó, aparentemente, a una avispa.