Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Reclaman el restablecimiento de los reembolsos por puertos patagónicos - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

Reclaman el restablecimiento de los reembolsos por puertos patagónicos

El objetivo de esta acción pública era compensar las asimetrías existentes en función de factores geográficos

San Antonio Oeste. La Legislatura provincial aprobó una comunicación dirigida al Parlamento Patagónico que solicita que peticione “con carácter de urgente” ante el Poder Ejecutivo Nacional, la derogación del decreto nº 1199/2016 y se restablezca la vigencia del decreto nº 2229/2015 referido a los reembolsos adicionales por exportaciones realizadas en puertos patagónicos. 

El requerimiento lo impulsaron Alejandro Marinao, Javier Iud y Marcelo Mango (FPV).


Entre los fundamentos recordaron que en 1983, a través de la Ley Nacional Nº 23.018, se instrumentó por un plazo ad hoc un reembolso adicional con un rango porcentual de entre el 8 % y el 13 % a las exportaciones de productos originarios de la Patagonia efectuadas por puertos y aduanas ubicados al sur del Río Colorado.
Posteriormente, agregaron, se sancionaron las Leyes Nacionales Nº 24.490 y 25.454 que introdujeron prorrogas y modificaciones a la ley primigenia, en virtud de la necesidad equiparar las desventajas económicas que se producen en relación a la cantidad exportable y la ubicación geográfica. 


En 2015, a través del Decreto Nº 2229 se restablece, por el término de 5 años, la vigencia del reembolso adicional a las exportaciones de acuerdo al artículo 1º de la ley Nacional Nº 23.018. 


“El objetivo de esta acción pública era compensar las asimetrías existentes en función de factores geográficos al menos, por cinco años, hasta el 2020”, destacaron. 


Aclararon que sin embargo, en el año 2016, “el gobierno nacional haciendo caso omiso a la normativa vigente, evadiendo el federalismo planteado por nuestra Constitución Nacional y sentando una posición centralizada firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia, el 1199/2016, por el cual se abroga el Decreto 2229/2015 eliminando de esta manera los reembolsos adicionales a las exportaciones efectuadas a través de puertos patagónicos”. 


“Este acto administrativo ha desfavorecido sustancialmente a todas las actividades desarrolladas en el territorio patagónico e incrementa las desigualdades que mencionábamos ut supra. Máxime, si consideramos la disminución del empleo y la relacionamos a la inflación media del año 2016 y 2017 que oscila entre el 25% y el 30%”, advirtieron los disputados peronistas.


Resaltaron que “Lo expuesto, no hace otra cosa que poner de manifiesto la imperiosa necesidad de generar un reclamo sostenido por parte de diferentes actores sociales y políticos a fin de restablecer los reembolsos por puertos patagónicos contribuyendo a la reactivación de las economías regionales y salir del doble discurso, que por un lado plantea la reactivación económica y por otro toma este tipo de decisiones que no hacen otra cosa que acechar a la Patagonia con decisiones que se traducen en desventajas generalizadas para toda la población”. 


Advirtieron que “la situación de los puertos patagónicos es compleja por el tipo de actividad que desarrollan pues, en virtud de los costos resulta económicamente más conveniente exportar por los puertos”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba