Local & Alrededores

Camuzzi no quiere seguir abasteciendo a ALPAT, pero el ENARGAS se lo ordenó

Así lo dispuso en ENARGAS en una Resolución. De todos modos la distribuidora, que se queja de incumplimientos, puede apelar a la Justicia.

San Antonio Oeste. El Ente Nacional Regulador del Gas –ENARGAS- determinó que Camuzzi Gas del Sur continúe abasteciendo gas a la planta de ALPAT –Alcalis de la Patagonia-.

La Resolución emitida recientemente, establece que la empresa distribuidora, que había renunciado al servicio, tendrá que seguir operando el módulo que deriva el fluido desde el gasoducto General San Martín, que va de Ushuaia a Buenos Aires, y pasa a pocos kilómetros al oeste de la zona costera, paralelo a la ruta Nacional 3.

La medida del Ente se fundamenta en la orden de no innovar que dispuso la jueza en materia Civil de esta localidad, Vanesa Kozaczuk, cuando en abril de este año Camuzzi solicitó a la operadora mayorista Transportadora Gas del Sur –TGS- la interrupción del suministro por el atraso en los pagos de Alpat.

Alegaba que la firma productora de carbonato de sodio no solo abonaba con atrasos, sino que consumía de más, y ponía en riesgo el sistema y la prestación del servicio a “clientes ininterrumplibles”.

Aquel corte del servicio, que se extendió por algunas horas, generó una enorme conmoción y aumentó la angustia en buena parte de la comunidad, debido a que la fábrica brinda 450 de trabajo, lo que se erige como la principal fuente laboral de la zona.

Es que el emprendimiento industrial viene con inconvenientes, pues forma parte del languidecido holding de Cristóbal López y Fabián De Souza, ambos vinculados estrechamente con el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.

Tras la medida judicial, que aún está en vigencia, el expediente que siguió el ENERGAS fue sumando insistencias por parte de Camuzzi para romper el vínculo, repuestas de ALPAT para mantenerlo, y la intervención de TGS.

Pero de todas maneras la irregularidad en los pagos continuó.

Por caso, en agosto pasado Camuzzi informó que la deuda era de 15.400.000 pesos, y reiteraba su decisión de terminar con el servicio.

Mientras que TGS informó que entre el 8 de agosto y el 7 de septiembre de este año, la compañía “se había desbalanceado” en 1.315.000 m3 aproximadamente, es decir se había excedido del consumo proyectado.

La Resolución 371/2018 del ENARGAS determina que Camuzzi, además de continuar abasteciendo a ALPAT, deberá efectuar las nominaciones de transporte (programar el suministro para el día siguiente).

Mientras que instruye a TGS a imputar los desbalances que pudiera ocasionar ALPAT, al contrato de transporte de Camuzzi.

En tanto, el ENARGAS aclara que “queda agotada la vía administrativa y habilitada la instancia de apelación ante la Cámara Nacional en los Contencioso Administrativo de la Capital Federal”, o ante la Cámara Federal del lugar.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba