CONCEJALES PARTICIPARON EN REUNIÓN POR TRATAMIENTO DE DESECHOS DE LANGOSTINOS
Los concejales Ayelén Spósito, Fabrio Mirano, Alejandro Railefe, Elizabeth Mereles y Diego Colantonio participaron ayer en la reunión
Los
concejales Ayelén Spósito, Fabrio Mirano, Alejandro Railefe, Elizabeth Mereles
y Diego Colantonio participaron ayer en la reunión que se realizó para analizar
el tratamiento de desechos de langostino.
El encuentro -que fue convocado a último momento lo que impidió que asistiera el resto de los ediles que ya habían comprometido su agenda- contó con la presencia del intendente Luis Ojeda, el secretario de Pesca provincial, Jorge Bridi, el director de esa área, Gustavo Rubio, y referentes de distintas empresas del sector pesquero.
Se acordó avanzar en dos alternativas para destinar los residuos.
Por un lado, abrir nuevas cavas en el campo ubicado camino al bajo del Gualicho, propiedad de la familia Urcera, donde ya se hicieron las primeras excavaciones, que actualmente se encuentran repletas.
La idea, según se consensuó, apunta a que cada compañía posea su propia cava.
Se mencionó que la firma Perla del Este está abriendo una, y lo mismo proyecta Río Salado, la Terminal Pesquera Artesanal y la Cooperativa Unión Marítima, que explota la planta recuperada de Marítima San José.
Por otra parte, el empresario Daniel Albisetti, responsable de Río Salado, propuso transportar el residuo para tratar en Puerto Madryn y convertirlo en alimento para peces.
Indicó que se debería instrumentar la operatoria para el trasladado en camiones batea, y puntualizó que había hablado con autoridades de la firma Noeale. Las firmas deberían aportar un monto de dinero para efectuar la operatoria, anunció.
El nuevo esquema para el tratamiento del desperdicio del crustáceo será incorporado en una Ordenanza que los ediles concertaron dictar.