Piden medidas de seguridad en barcos y lanchas pesqueras
Lo plantearon legisladores rionegrinos. Plantean también controlar el estado de las embarcaciones.
San
Antonio Oeste. Los legisladores Armando Ocampos y Daniela Agostino
(CC ARI) presentaron un proyecto de Comunicación para enviar al Ejecutivo
Provincial en que piden se garanticen las medidas de seguridad para navegar y
el estado estructural de los barcos y lanchas pesqueras artesanales que operan
en esta localidad y Sierra Grande.
La iniciativa plantea que la intervención debe efectuarse “de manera urgente”, y propone que como alternativa firmar un convenio con Prefectura Naval para que se realicen los controles.
Puntualmente los diputados piden que se verifique en las embarcaciones “cuenten con todos los elementos de seguridad definidos por la legislación vigente, mantengan los correspondientes protocolos de mantenimiento y los debidos años de antigüedad a fin de resguardar la vida de los trabajadores de la actividad pesquera”.
Además requiere que se “analice y defina el estado de situación actual del parque de barcos pesqueros y lanchas artesanales a los fines de abordar, con un estudio desde el punto de vista económico, el acompañamiento a la puesta en marcha de líneas especiales de crédito del sistema bancario con garantía provincial y a través de la Agencia de Desarrollo CREAR”.
Entre los fundamentos destacan que hay normas que contemplan aspectos de la seguridad en la navegación, como la Ley Federal de Pesca.
Resaltan que el estado provincial “no solo debe ocuparse de la producción y explotación en la actividad pesquera, sino que además no puede, ni debe estar ajeno a las situaciones vinculadas al mal estado de las embarcaciones ya sea por la falta de mantenimiento o por fallas propias del paso del tiempo y/o de fabricación”.
Advierten que “es clave que se asuma en este sentido que este problema ha causado innumerable cantidad de víctimas entre los trabajadores de la actividad. Es por ello indispensable que tanto el Estado Nacional, como el Provincial y el sector privado apuesten a la modernización y a la productividad dentro de la actividad pesquera en sus distintos rubros de producción y explotación”.
Asimismo postulan que para mejorar la flota “debe otorgársele además preponderancia a la promoción de líneas especiales de crédito con el acompañamiento provincial ya sea a través del sistema bancario o en menor medida mediante una línea de orientación en ese sentido de la Agencia de Desarrollo Crear”.
La foto es de archivo