Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Movimiento feminista marchó contra la violencia machista e institucional - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

Movimiento feminista marchó contra la violencia machista e institucional

Sorprendieron a transeúntes hoy en la zona céntrica. Dejaron un escrito en dependencias públicas en el que piden atención del Estado.

San Antonio Oeste. Un grupo de mujeres de "Irreverente Colectiva", una organización que lucha contra la violencia femenina, visitó hoy por la mañana distintas dependencias públicas, donde dejaron una nota en la que plantean una serie de demandas referidas a la protección del género.

Vestidas de negro y con sus rostros plagados de hematomas y magullones simulados con maquillaje, las manifestantes –unas quince aproximadamente-, generaron curiosidad entre los transeúntes y conductores que circularon por la zona céntrica.

Llevaban carteles con expresiones adjudicadas al hombre golpeador, como: “Te juro que es la última vez”, “Yo no era así, vos me hiciste así”, o “Para qué lo hacés si sabés como me ponto”. Una chica marchaba al frente con un megáfono voceando las consignas.

Estuvieron en la Comisaría 10ma y luego se cruzaron al municipio donde entregaron una copia del escrito y luego se cruzaron al municipio.

En el Concejo Deliberante preguntaron con tono vehemente por la oficina del Consejo Local de la Mujer, y mostraron disconformidad cuando fueron informadas que no tiene un lugar físico donde funcionar.

Consultaron entonces donde atiende Ana Schiavone, titular del organismo, y qué trámite deberían ubicar para solicitar su atención. Y también expresaron su disgusto porque deben ubicarla telefónicamente, de acuerdo a lo que les informaron empleadas administrativas del cuerpo.

Posteriormente se dirigieron al Poder Ejecutivo, donde también fueron recibidas.

 

 

El documento

La nota que distribuyeron las manifestantes expresa que las situaciones de violencia se viven cotidianamente, y no solo apuntaron al hombre golpeador, muchos de los que “quieren cambiar sus actitudes machistas y caminar y vivir a nuestro lado”, sino también a la que se ejerce institucionalmente.

“Porque la violencia institucional que las mujeres que denuncian no pueden volver tranquilas a sus hogares, sus hijas e hijos queden desprotegidos también”.

“Es la violencia institucional desde el estado escuchar “no nos corresponde” y que sus denuncias se archiven, que no se evalúen los verdaderos riesgos que cada situación tiene y se tomen medidas de protección afectivas”.

“Es violencia del estado no cumplir las leyes ni designar responsables para que se hagan cargo de las responsabilidades previstas en las leyes”.

“Sin orientación previa a la denuncia, sin acompañamiento, sin seguimiento, sin apoyo efectivo, las mujeres estamos en peligro, nuestras vidas están en peligro, nuestras vidas están en riesgo”, expresa la nota.

Enfatizaron que “pedimos y exigimos a las autoridades y a la comunidad, que se den respuestas afectivas y eficaces a todos los casos de violencia contra las mujeres que se dan día a día, exigimos que se creen las instancias y dispositivos que están previstos para la contención y seguimiento, protección y participación. No estamos pidiendo utopías, sino que haya presupuesto para cumplir leyes que son modelos discursivos, pero no están sirviendo para proteger la vida de las mujeres y de niñas y niños violentados”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba