Juntarán firmas para que se cumpla en su totalidad la Ordenanza de Zoonosis
Lo impulsan familiares de la vecina que días atrás fue atacada por un violento perro que le provocó heridas graves en una pierna.
San Antonio Oeste. La
campaña la inician familiares de una vecina que días atrás sufrió heridas
graves al ser atacada por un perro en la vía pública.
A raíz de ese hecho, uno más que se registra últimamente, nombraron al abogado Gerardo Collado para que los represente.
Buscan que con la intervención del profesional intimar al municipio a que haga cumplir en su totalidad la Ordenanza 4246, sancionada en 2013, que estableció la creación del Servicio de Zoonosis, para cuya aplicación se cobra un arancel específico en las tasas municipales.
En los próximos días le enviarán al intendente Luis Ojeda una nota con el requerimiento, en la que anticipan que en caso de no recibir respuestas accionarán judicialmente.
“Es el momento ahora antes de que ocurra alguna otra desgracia, pero sin retorno! es una problemática de todos! Nadie está exento de no ser atacado, mordeduras, caídas de bicis o motos”, resaltó una hija de la víctima en las redes sociales.
Asimismo anunciaron que el reclamo al municipio será acompañado por firmas de vecinos, por lo que se iniciará una campaña de recolección de adhesiones en distintos comercios y edificios públicos.
Entre ellos los hospitales de San Antonio y Las Grutas, Transporte las Grutas y distintos domicilios particulares que se darán a conocer próximamente.
El escrito
“En nuestra calidad de vecinos de esta localdiad de San Antonio Oeste en ejercicio de nuestros derechos, instamos a usted a que arbitre los medios a su alcance para resolver la problemática derivada de la existencia de superpoblación de caninos sin dueño dentro de la ciudad, que han colocado la problemática de agresiones a los transúntes con habitualidad y gravedad inusitada”, indica el escrito que recibirá Ojeda.
Destaca que “Claramente la ordenanza 4246/13 no ha sido cumplimentada en su totalidad y las políticas desarrolladas en el área de zoonosis implican medidas parciales y a largo plazo que no han solucionado el incremento exponencial de animales sueltos en la ciudad”.
“Es de público y notorio conocimiento que se han registrado agresiones a personas transeúntes que resultan victimas, en algunos casos de gravedad, que nos colocan en una situación de emergencia actual donde es preciso que se implementen medidas urgentes y efectivas en pos de proteger la integridad física de los habitantes de esta localidad”, agrega el planteo.