Gendarmería atrapó a un vecino de San Antonio con carne de guanaco y armas
Unos 120 kilos le secuestraron, además de dos fusiles, balas y cuchillos. Resaltan que es una especie protegida y está prohibida su caza.
San Antonio Oeste. Efectivos de
Gendarmería Nacional de Sierra Grande decomisaron 120 kilos de carne de
guanaco, dos fusiles, balas y cuchillos, en poder de un vecino de esta
localidad.
El operativo fue informado desde el gobierno provincial, y no se precisa cuando fue, dónde ni otras características de la intervención.
Sospechan que se trataría de un cazador ilegal, pues el guanaco es una especie protegida y está prohibida su caza.
Fotografías que acompañaron un parte de prensa muestran que se trataría de un animal, y que el secuestro incluyó dos armas largas (uno con mira telescópica) y varios proyectiles de grueso calibre.
Supuestamente, según las imágenes, el furtivo se movilizaba en una camioneta color oscuro.
Las fuentes destacan que el guanaco “viene sufriendo una constante extracción debido a la caza furtiva”.
Además puntualizaron que es una especie protegida en Río Negro y forma parte del proyecto “Desarrollo del Circuito Socioproductivo de la Fibra de la Especie como Recurso Estratégico de la Economía Social en la Patagonia”.
De cualquier modo y pese a las prohibiciones la captura de estos animales para alimento es habitual en la zona. No es difícil conseguir determinados cortes de carne.
Sobre todo en los campos situados al sur de San Antonio hay gran cantidad de ejemplares.
Se los puede observar cuando se transita por la Ruta Nacional 3.
Prohibida su caza
La caza furtiva de esta especie implica una infracción a la Ley Provincial de Fauna N°2.056 y constituye un delito para la Ley Nacional de Fauna N°22.421, Art. 24 al 27 Anexos del Código Penal.
Durante este año, técnicos de la Dirección de Fauna Silvestre de la provincia estuvieron capacitando a personal de las fuerzas de seguridad sobre tráfico ilegal de fauna y legislación vigente con el objetivo de instruir a los actores que deben intervenir para su cumplimiento, logrando de esta manera mejores resultados en los procedimientos realizados.
Finalmente, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, organismo a cargo de Fauna Silvestre, solicita a la población la colaboración para combatir la caza furtiva de ésta u otras especies silvestres. Las denuncias pueden ser anónimas y a través de las distintas líneas de comunicación.