Invitan a pescadores deportivos a colaborar con investigación científica
Lo solicitan desde el proyecto Condros. Hay que completar una encuesta con datos de las capturas.
San Antonio Oeste. Los
integrantes del proyecto CONDROS, grupo de estudio de peces cartilaginosos del
Instituto de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos
Marinos Almirante Brown, lanzaron una convocatoria a pescadores deportivos,
para que brinden información acerca de capturas de tiburones, rayas y pez gallo.
La idea es que los aficionados a la actividad respondan una encuesta referida a las tres especies que abundan en la zona.
Se pide responder en qué lugar se logran esos ejemplares, tiempo de pique, método (costa o embarcado), tipo de equipo y carnada.
También se consulta si sabe diferenciar los sexos, si sabe que los tiburones están en riesgo de extinción y si eso le preocupa.
Los datos se deben volcar en una planilla que se entregan en las casas de pesca o en el mismo Instituto.
Los formularios incluyen un registro para consignar el tipo de pez capturado, la longitud, sexo y si lo devuelve al mar o no.
Además piden tomar una fotografía.
Los aportes servirán para profundizar el trabajo investigativo del grupo de científicos que apunta a “incrementar el conocimiento y la difusión de la biología y ecología de las especies de peces cartilaginosos con el objeto de promover la explotación sustentable de las mismas. Como así también atender a los diferentes requerimientos provinciales, nacionales e internacionales, mediante la investigación científica, consultorías, formulación de proyectos de difusión y extensión que promuevan el conocimiento de las mismas, formación de recursos humanos específicos como becarios, tesistas y la realización de diversos cursos, talleres y pasantías destinados a todas aquellas personas físicas o jurídicas que demuestren interés por los objetivos del grupo tanto en la faz de investigación como en la de extensión y difusión de sus actividades”.
El equipo de científicos está encabezado por Maria Raquel Perier y Edgardo Di Giacomo, investigadores y docentes de la Universidad Nacional del Comahue, y lo integran con Nidia Marina Coller, Juan Federico Bernasconi, Gimena Janet Mora y Matías Nicolás Suarez.
La foto es de internet