Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Transporte urbano: Weretilneck insiste en renegociar los contratos - Noticias de la Patagonia
Regionales

Transporte urbano: Weretilneck insiste en renegociar los contratos

La única salida entre los municipios y las empresas es barajar y dar de nuevo. “No hay parche para semejante desaguisado”, afirmó

RÍO NEGRO.

El gobernador dice que la única salida entre los municipios y las empresas es barajar y dar de nuevo. “No hay parche para semejante desaguisado”, afirmó. Espera la reglamentación del fondo compensador, pero el mandatario insiste en que la responsabilidad principal ante los cambios es de los intendentes.

Queda poco más de un mes para el inicio de la nueva etapa en el sistema de transporte público de las ciudades. El gobernador, Alberto Weretilneck, espera la reglamentación del fondo compensador creado en el marco del Presupuesto nacional, pero no abandona su idea central sobre el tema: la renegociación de todos los contratos de concesión en las ciudades donde funcionan colectivos urbanos.

“No hay parche que pueda arreglar semejante desaguisado”, sintetizó ante “Río Negro” cuando se le preguntó sobre el escenario rionegrino tras la caída de los subsidios nacionales para el sector.

El mandatario opinó -a partir de su experiencia como intendente- que “si a usted le modifican un contrato en más de un 50% del costo, usted tiene que sentarse a renegociar todo el contrato”.

Dentro de ese marco, consideró necesario que los intendentes de las principales ciudades asuman sus responsabilidades y transparenten los números de la actividad.

“Hay que sentarse a revisar todo, qué frecuencia tiene cada empresa, cuántos colectivos están funcionando, cuántos choferes prestan el servicio, quiénes pagan y quienes viajan gratis, porque la distorsión es tan grande, que hay que hacerlo de nuevo el contrato”, puntualizó.

Para Weretilneck, recién después de esa instancia y con las conclusiones a la vista, llegará el momento para analizar en conjunto con la provincia el nuevo esquema de aportes.

“Pero no se puede decir solamente “sigan mandando la plata, sigan mandando la plata”. ¿Por qué vamos a hacer eso si ni siquiera tienen la actitud de sentarse a discutir?”, reprochó.

Esa última referencia pareció direccionada al justicialista Martín Soria, aunque el mandatario aseguró que “es lo que pido a todos los intendentes, no sólo a Roca”.

Cabe recordar que el Presupuesto 2019 sancionado la semana pasada por el Congreso de la Nación prevé un esquema de subsidios para el transporte urbano de sólo 6.500 millones de pesos. Actualmente el monto anual que transfiere Nación asciende a 43.000 millones.

Del global disponible para el año próximo, 5.000 millones se repartirán bajo los mismos parámetros que están vigentes en la actualidad, en tanto que los 1.500 millones restantes serán para resolver problemas puntuales de distintas ciudades.

“Una vez que se reglamente el fondo compensador, tenemos que ver cuánto le toca a la provincia y cuál va ser el impacto real en los servicios urbanos”, indicó Weretilneck.

El gobernador también explicó que semanas atrás dijo que los casos de Bariloche y Cipolletti le preocupaban más “porque el impacto de los subsidios en el balance de costos de esas concesiones es muy alto”.

“No es que no sea preocupante Roca o Viedma, pero en esas ciudades es más el impacto”, insistió.

Desde el 2019
6.500
millones se distribuirán entre los municipios del interior para atenuar el impacto de la baja de los subsidios actuales.
“No se puede decir solamente “sigan mandando la plata”. ¿Por qué vamos a hacer eso si ni siquiera tienen la actitud de sentarse a discutir?”
Alberto Weretilneck
Los nuevos ¿y pronto viejos? precios
El escenario inflacionario obligó durante los últimos días a todas las administraciones locales a ajustar los valores mínimos de los boletos urbanos.
Los precios vigentes en las principales ciudades rionegrinas son los siguientes:
Roca: 21 pesos (antes 17.50).
Viedma: 19 pesos (antes 16,20)
Cipolletti: 21,16 pesos (antes 17,66)
Bariloche: 23 pesos (antes 19)
De todas maneras, esas cifras podrían tener una validez efímera, ya que en enero se volverían a modificar a partir de la caída de los subsidios nacionales.
Servicios interurbanos

Un esfuerzo compartido entre provincia, empresarios y usuarios. Esa es la salida que pretende el gobierno rionegrino para los boletos de los servicios interurbanos desde enero.

La responsabilidad provincial se extiende a los servicios de Ko:Ko en el Alto Valle (línea Cipolletti-Regina). Viedma-Bariloche, Chimpay-Pomona, Dina Huapi-Bariloche, Bariloche-El Bolsón y Región Sur-Alto Valle.

De todas maneras, el gobernador dijo que para este sector el impacto de los subsidios nacionales es menor al que se prevé para las concesiones locales, por lo tanto los usuarios no enfrentan el mismo riesgo que aquellos que a diario se desplazan en colectivos dentro de las ciudades.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba