Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
VIH SIDA: Río Negro está por debajo de la media nacional - Noticias de la Patagonia
Regionales

VIH SIDA: Río Negro está por debajo de la media nacional

En el último año se registraron 120 nuevos casos. Hay 600 personas en tratamiento en la provincia según datos de Salud.

RÍO NEGRO.

En el último año se registraron 120 nuevos casos. Hay 600 personas en tratamiento en la provincia según datos de Salud.

Cerca de 200 personas se acercaron a la globa montada en la plaza San Martín donde se realizó el “Ahora Test Rápido” en el marco de las actividades por el Día Mundial del VIH-SIDA.

De acuerdo a los datos oficiales todos los controles dieron resultado negativo. EN el lugar trabajaron 40 personas en la promoción, 4 gruos de consejerías y otras cuatro personas encargadas de realizar la toma de muestras que fueron voluntarias y gratuitas.

Por otra parte, el Ministerio de Salud de Río Negro presentó el boletín epidemiológico sobre VIH-Sida del período diciembre 2017-diciembre 2018, que tiene por objeto presentar y difundir los datos obtenidos de la Vigilancia Epidemiológica del Evento de Salud, VIH-SIDA.

Recordando que el lema de este año para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida es “Conocé tu estado”, entre los datos más relevantes se destacan que el diagnóstico tardío provincial, que asciende al 10,3% se mantiene muy por debajo del valor nacional (27,25%), y en el último año se observa un descenso considerable del diagnóstico tardío en los fallecidos por VIH.

La zona sanitaria que mayor número de casos reporta es la que corresponde al Alto Valle Este, con cabecera en General Roca, que recibe la carga que corresponde a más de la cuarta parte de las notificaciones registradas en toda la provincia con el 35,83%.

En cuanto a la mediana de la edad de infección para Río Negro es 34 años, 36 años para las mujeres, y 30 para los hombres.

El trabajo elaborado por el Departamento de Enfermedades Transmisibles fue confeccionado con los datos obtenidos de las notificaciones epidemiológicas de los 36 hospitales de Río Negro, durante el período que va desde el 1 de diciembre de 2017 al 1 de diciembre de 2018.

El conocimiento del contexto permite prever, planificar, reconocer las fortalezas, diagnosticar las debilidades, corregir falencias, subsanar errores, potenciar los aciertos, imaginar estrategias, minimizar los efectos no deseados y, sobre todo, permite ponerse en acción sobre un terreno descripto o al menos previsible.

DeViedma

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba