Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
13 de noviembre, “Día Provincial de la lucha contra el ciberacoso o grooming” - Noticias de la Patagonia
Regionales

13 de noviembre, “Día Provincial de la lucha contra el ciberacoso o grooming”

Lo aprobó por ley la Legislatura rionegrina. Se busca generar conciencia acerca de este nuevo delito.

San Antonio Oeste. La Legislatura rionegrina aprobó una Ley que establece que el 13 de noviembre de cada año,  será el “Día Provincial de la Lucha contra el ciberacoso o grooming”, denominación que se le da al delito de acoso sexual a menores que se comete por internet y medios electrónicos.

La iniciativa la impulsaron Marta Silvia Milesi, Graciela Valdebenito y Facundo López (JSMR), y entre la fundamentaciones indican que el Senado Nacional sancionó una ley que declara a esa fecha -13 de noviembre- como el “Día Nacional de la Lucha contra el Grooming”.

Esa norma obliga al Estado nacional, escuelas e instituciones a “promover ese día una jornada de concientización y difusión para la prevención de este aberrante delito, el ciberacoso sexual a menores por Internet”.

Los parlamentarios destacan que en Argentina, “cientos de niñas, niños y adolescentes son víctimas de Grooming (acoso sexual virtual), lamentablemente el 70% de la sociedad desconoce acerca de esta problemática que representa la nueva modalidad de abuso sexual infantil, a través de las distintas plataformas tecnológicas”.

Agregan que se trata de un delito penal contemplado en la ley nº 26904.

“La importancia de esta ley radica en que ahora el Estado está obligado a asignar recursos para promover campañas, para reflexionar, informar, difundir y concientizar acerca de este flagelo”, enfatizan.

En tanto, recordaron expresiones del senador Nacional de Catamarca, Dalmacio Mera, uno de los impulsores de esta iniciativa: “El ciberacoso o grooming es una nueva modalidad de abuso sexual infantil a través del uso de las redes, que la mayoría de la población desconoce. Por eso resultaba crucial estipular un día obligatorio en el calendario de todos los colegios e instituciones, y fundamentalmente desde el Estado, para que chicos, padres y docentes tengan las herramientas para prevenir este delito aberrante”.

En Río Negro está vigente la ley 5230, sancionada y promulgada en 2017, la cual avanza en el tratamiento de este tipo de delito, estableciendo como una política pública acciones concretas tales como campañas de concientización del uso de las nuevas tecnologías dirigidas a niñas, niños, adolescentes y a sus padres y adultos en general; creación del Observatorio en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos, asistencia integral y seguimiento de las víctimas de este delito a través de las diferentes áreas de gobierno, incluida la asistencia legal.

El objetivo de la norma provincial apunta a concientizar a la población en general, del uso responsable de las tecnologías de comunicación e información (TIC) contribuyendo a la prevención del delito y a la asistencia del estado a las víctimas.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba