Los integrantes de la banda narco de Bariloche seguirán presos
El juez federal Moldes indagó a los 4 detenidos y les negó el pedido de excarcelación. Sus abogados apelaron ante la Cámara Federal de Roca
El juez federal Leónidas Moldes indagó a los cuatro detenidos y les negó el pedido de excarcelación. Sus abogados apelaron ante la Cámara Federal de Roca.
La investigación para atrapar a los mendocinos comenzó hace más de un año. Las escuchas telefónicas fueron clave en el operativo.
El juez federal Leónidas Moldes indagó esta semana a los cuatro detenidos y acusados de integrar una organización delictiva que se dedicaba al tráfico de estupefacientes en Bariloche y se les secuestro casi 7 kilos de cocaína y más de un millón y medio de pesos en efectivo.
El magistrado además rechazó el pedido de excarcelación que los defensores particulares de los detenidos habían solicitado. Por eso, apelaron esa resolución ante la Cámara Federal de Apelaciones de Roca, que revisará la decisión de Moldes.
Fuentes judiciales informaron que Moldes indagó el miércoles a los detenidos. La acusación fiscal atribuye a José Olguín Cárdenas ser el presunto jefe de la banda, a Cintia Velázquez (pareja de Olguín) se encargaba supuestamente de todo lo relacionado con las cobranzas y la administración de los negocios de la organización.
Mientras que a Alejo García Eguiguren y al “Peca” Mansilla se los imputa de formar parte de una segunda línea en la organización y ser los presuntos responsables de suministrar la droga a la red de vendedores que tenían en diferentes puntos de Bariloche.
Las fuentes comentaron que la droga la traían, según los investigadores, desde Mendoza para comercializarla en esta ciudad. Los cuatro detenidos son oriundos de esa provincia.
Ante Moldes, los imputados se negaron a declarar cuando fueron convocados a indagatoria. Hicieron uso del derecho de permanecer en silencio. En los próximos días, el juez federal de Bariloche resolverá la situación procesal de los cuatro imputados que se encuentran detenidos desde el lunes en unidades policiales de la ciudad.
La investigación para atrapar a la banda de los mendocinos comenzó hace más de un año y estuvo a cargo de personal del departamento de Toxicomanía de la Policía de Río Negro.
Las fuentes aseguraron que las escuchas telefónicas fueron clave para la investigación. A partir de esas intervenciones de los teléfonos, los investigadores de la Policía de Río Negro pudieron armar el rompecabezas que presentaron a la fiscalía federal de Bariloche.
Los tres hombres detenidos tienen antecedentes por hechos similares vinculados con la tenencia y tráfico de estupefacientes, excepto la mujer. Los abogados Marcos Miguel y Estanislao Cazaux asisten a Olguín Cárdenas, Velázquez y García Eguiguren, mientras que el abogado Horacio Brucellaria asiste a Mansilla.