El campo sigue sin contar con la ley del fuego
Autoridades provinciales definieron que el proyecto se demorará un año más para poder ser reglamentado
RÍO COLORADO.
Sectores del campo y el gobierno rionegrino intentaron ponerse de acuerdo esta semana para reglamentar la Ley provincial N° 5.243 que da herramientas para prevenir y combatir los incendios de campos.
En el cónclave afloraron algunos inconvenientes con la interpretación de ciertos puntos del texto aprobado por la Legislatura el año 2017 y por ello se definió que se demorará un año más su regulación y aplicación.
De la reunión, llevada a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural de Conesa, participaron responsables del SPLIF, Protección Civil RN, el Ministro de Agricultura Alberto Diomedi, el Secretario de Agricultura Tabaré Bassi, el Subsecretario de Recursos Forestales Marcelo Perdomo, la intendenta Alejandra Más, los jefes policiales de Bomberos, Vialidad Provincial, y los referentes de las Rurales, de Río Colorado, Viedma, Choele Choel, Guardia Mitre, Conesa.
Los principales temas que demandaron gran parte del extenso debate fueron, sobre las picadas lindantes e internas de los campos, las multas que se aplicaran para quienes no cumplan con lo establecido. Además, se acordaron los meses ideales para las autorizaciones en las quemas controladas, las que tendrán que ser solicitadas por escrito a las entidades en cada departamento.
También se definieron las responsabilidades para cada brigadista a la hora del ingreso, en momento de crisis sobre las propiedades privadas, como también la libre utilización de maquinarias, vehículos, herramientas y las instalaciones del campo.
Por otra parte, se acordó implementar multas económicas a los infractores de la norma, aunque no se determinó montos, ni su equivalente si serán en litros de combustibles o en kilos de carnes, así mismo quienes serán los responsables de los controles y redactores de la falta.