Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
La aseguradora estatal Horizonte prevé revertir el déficit en 2019 - Noticias de la Patagonia
Regionales

La aseguradora estatal Horizonte prevé revertir el déficit en 2019

La actividad más rentable de la compañía es la cobertura de riesgos de trabajo. Estiman que crecerán un 20% las opciones de seguros de vida

RÍO NEGRO.

La actividad más rentable de la compañía es la cobertura de riesgos de trabajo. Estiman que crecerán un 20% las opciones de seguros de vida. El año que viene tendrá un presupuesto de 2.156 millones de pesos y, a diferencia de 2018, planea tener un resultado positivo de más de 100 millones.

La aseguradora estatal Horizonte tendrá un presupuesto superior a 2.156 millones durante el próximo ejercicio. En forma oficial se reconoce que para 2019 se espera revertir la secuencia de resultados económicos deficitarios, presupuestando un ahorro de 106 millones de pesos (6% del ingreso corriente).

Esta reversión importante de los resultados se ve empujada por los rendimientos financieros que van a otorgar los bonos provinciales en custodia recibidos para capitalizar la compañía.

La aprobación oficial del cuadro financiero por parte del Ministerio de Economía indica que el ramo Riesgos del Trabajo sigue marcando la pauta en cuanto a resultados.

Empieza a reflejarse el fuerte trabajo en la reducción de la siniestralidad operativa (se logró una baja en el índice de días en más de un 10% durante cuatro semestres consecutivos), y además se visualizan los resultados de la adhesión a la ley de ART de la Provincia Río Negro, ya que los ingresos judiciales en materia de Riesgos del Trabajo disminuyeron un 20%, indica el informe.

Los directivos indican que se continúa trabajando con un esquema de presupuesto mensual para acuerdos sobre la cartera de juicios de la jurisdicción de Córdoba, lo cual permite hacer un ahorro de aproximadamente un 30% en el costo final del juicio con una diferencia de 3 meses entre la maduración natural y el acuerdo concretado.

Adicionalmente evalúan la incorporación de un equipo de profesionales en auditoría médica tanto para el control de los gastos en especie como para asistir a perecías y audiencias representando la parte de Horizonte en el marco de la nueva ley.

Para el ramo Vida se espera incrementar los resultados debido a la elevación de tope para aporte al seguro obligatorio administrado por el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS), logrando un mejor equilibrio entre la cobertura de sepelio, que se ajusta en función de la inflación, y las indemnizaciones por muerte o invalidez, que vienen retrasadas en su indexación. Así se busca evitar que los pagos de sepelio no licúen los beneficios obtenidos por el ramo. Esto, sumado a las buenas expectativas de resultados positivos provenientes del coaseguro realizado para el ramo vida optativo con la Compañía La Caja, sostiene el informe oficial.

En el ramo Accidentes Personales se adecuaron las sumas aseguradas y la tarifa para seguir cumpliendo con el rol importantísimo en la cobertura de los establecimientos educativos, logrando compensar la fuerte locación de gastos de explotación que genera el ramo por la cantidad de personal que se emplea en la atención y tramitación de siniestros.

La compañía estatal se comprometió a mantener la política de fomentar el incremento de sumas aseguradas en sus seguros directos, siempre respetando su capacidad máxima de suscripción y retención.

Así, para el ramo Vida Colectivo, se presupuesta un incremento del 20% en el principal producto que comercializa la compañía asegurando a todos los empleados públicos provinciales, logrando contener el efecto inflacionario y manteniendo el nivel indemnizatorio para los beneficiarios.

En 2018 espera terminar cerca del objetivo presupuestado del 25% del índice de gastos de operación/ingresos de operación, y se espera cerrar en un 26,3%. Para 2019, la previsión es disminuir cinco puntos porcentuales al objetivo planteado en 2018 y lograr un índice del 20%, incluyendo como novedad, un alto crecimiento en ventas a través de alianzas estratégicas en el Ramo Riesgos del Trabajo.

La empresa se propuso no incrementar la planta de persona, más allá de puestos específicos, aunque se registre un crecimiento en las ventas.
Hacia abajo
30% bajarán los costos de los juicios en la operación que la empresa rionegrina tiene en Córdoba.
Política de personal y financiamiento

En la empresa continúan con un proceso de reorganización y profesionalización de personal mediante capacitaciones, el estudio de las tareas y el rediseño de los procesos administrativos. Se pretende afrontar un volumen de venta cada vez más alto a través de la eficiencia del personal sin hacer incorporaciones, salvo en puestos específicos. Se continúa trabajando con un esquema de rotaciones interno para optimizar los perfiles y el rendimiento de la planta actual.

El 2018 terminará con un índice de remuneraciones sobre ingresos de operación del 14% mientras que se hizo una previsión presupuestaria para 2019 de una reducción del 25% del índice, producto de muchas bajas por retiro/jubilación que surgieron en el transcurso de este año.

Sujeto al plan de regularización de la compañía presentado ante la Superintendencia de Seguros de la Nación junto con el balance del ejercicio 2018, fue elaborado un esquema de integración de aportes de capital pendientes por 100.000.000 para todo 2019. Estos aportes estarán condicionados al financiamiento por parte del Tesoro Provincial.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba