Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Los venezolanos lideran la lista de extranjeros que llegan a la región - Noticias de la Patagonia
Regionales

Los venezolanos lideran la lista de extranjeros que llegan a la región

Son casi la mitad de los trámites realizados este año en Migraciones. Neuquén y Río Negro son el cuarto destino más elegido del país

REGIÓN.

Son casi la mitad de los trámites realizados este año en Migraciones. Neuquén y Río Negro son el cuarto destino más elegido del país

“Siempre quise salir de Venezuela y cuando llegó un argentino mochilero nos hicimos amigos. Matías se ofreció a ayudarme y enviarme donde vivían sus padres, en Caviahue, así que aproveché la oportunidad”.

Natacha Jáuregui es la que cuenta cómo llegó a nuestro país y es una de las casi tres mil personas que han llegado en el último tiempo.

“Mi mamá era profesora de geografía, así que siempre había libros y planisferios en casa. Yo le aseguraba que en cuanto pudiera me iría de Venezuela, aunque mi papá no me lo permitía. Luego de cumplirse un año de su muerte vi la posibilidad de salir y lo hice”, cuenta la joven que vive en Roca.

Si bien su deseo inicial era viajar por América, la crítica situación político-social de su país aceleró la decisión. “Yo me recibí de técnica superior en diseño gráfico. Cuando empecé a trabajar recuerdo que lo que ganaba en un día sólo me alcanzaba para comprar un kilo de arroz. Los anaqueles (góndolas) tenían productos mayormente importados y muy caros. Los vecinos solían intercambiar alimentos porque no se podía conseguir todo”, recuerda.

“Mi mamá se jubiló hace poco y lo que cobró apenas le alcanzó para una compra completa de supermercado. Lamentablemente mi país está muy mal y por eso la gente que puede se va”, dice.

Natacha forma parte de los miles de migrantes venezolanos que llegan a nuestro país en busca de refugio, seguridad y trabajo.

Muchos de los que llegan a nuestra zona son recibidos por una organización coordinada por Noelia García, una venezolana que llegó hace diez años. “Acá les ofrecemos contención, los asesoramos con los alquileres y si es necesarios les damos comida y ropa. El 80% de los venezolanos son jóvenes, muchos ingenieros petroleros o médicos. Ellos trabajan de cualquier cosa hasta que logran que les revaliden sus títulos”, explicó García.

Además de venezolanos llegan a nuestra zona colombianos, paraguayos y bolivianos, entre otros. Según los datos suministrados por la delegación Neuquén de Migraciones, entre los meses de enero y septiembre de este año se realizaron 2700 trámites. De ese número se desprende que 2400 fueron radicaciones de las cuales 1046 (44%) fueron venezolanos, seguido por bolivianos (17%), colombianos (11%) y chilenos (7%).

El relevamiento se realiza en la jurisdicción que corresponde a Neuquén y que abarca desde el departamento de Zapala hacia el norte, hasta el límite con Mendoza y el departamento General Roca, desde Catriel a Chichinales.

El delegado nacional de Migraciones, Ricardo Leszczynski, aseguró que esta jurisdicción es la cuarta en importancia del país, siendo la provincia de Buenos y CABA las que albergan al 85% de los inmigrantes, seguidos por Rosario y el norte rionegrino y el centro norte de Neuquén.

El aumento en la cantidad de migrantes obligó a la sede neuquina a abrir oficinas en ciudades como Cinco Saltos y Allen con atención cada 15 días. “En Roca también queremos abrir una pero aún no podemos mantener un encuentro con el intendente para favorecer trámites a los extranjeros en esa ciudad”, manifestó Leszczynski.


La región es elegida por ser un lugar más seguro.

“Siempre quise viajar por América y gracias a un amigo argentino logré salir del país en un momento muy complicado”,
dijo la joven de Venezuela Natacha Jáuregui, diseñadora gráfica.
Datos
4514
Trámites de residencias permanentes, temporarias y transitorias se hicieron entre marzo 2016 y septiembre 2017
2700
Trámites fueron iniciados en la Delegación de Migraciones sólo entre enero y septiembre del 2018.
44%
De esos trámites fueron llevados adelante por venezolanos, representando 1046 personas.
17%
De los trámites correspondió a inmigrantes bolivianos, el 11% a colombianos, 9% paraguayos y un 7% fueron chilenos.

“El 80% son profesionales que trabajan de cualquier cosa hasta que logran revalidar su título”,
dijo Noelia García, referente venezolana en Neuquén.
Trámites en Migraciones
Según la estadística de este año se realizaron 2700 trámites, de los cuales 2400 fueron de radicación. De ese total 1046 fueron venezolanos, representando un 44%.; el 17% fueron bolivianos: 11% colombianos; 9% paraguayos; 7% fueron chilenos; 2% peruanos y con un 1% llegaron brasileños, chinos, ecuatorianos, mexicanos, de EE.UU, uruguayos y dominicanos, entre otros.
Más hombres que mujeres
Otro de los datos suministrados por la delegación de Migraciones de Neuquén indica que de los 2700 trámites por radicación realizados este año, el 59% lo hicieron hombres, mientras que las mujeres representan el 41%.
La mayor cantidad de persona se ha radicado en Neuquén capital y zona norte de Río Negro.
La mayoría busca radicarse
En el tercer gráfico se muestran los trámites realizados en los últimos ocho meses en la delegación Neuquén de Migraciones. De color azul y con el 90% se representa a los que han iniciado la documentación para radicarse en ciudades de Neuquén y Rio Negro y el 4% para permanecer o con solicitudes de prorrogas.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba