La Regata 2019 ya llegó al centenar de botes
A 48 horas del cierre de inscripción, la tradicional travesía reafirmó su amplio poder de convocatoria
Faltan apenas dos semanas para que la nueva edición de la Regata Internacional del río Negro entre en acción, y desde la organización de la prueba informaron que ya se llegó al centenar de embarcaciones anotadas para la travesía 2019.
Si bien todavía restan 48 horas para el cierre de las inscripciones, la Regata ya ostenta un número que estaba dentro de las probabilidades. Ahora el desafío es superar la marca del año pasado, cuando se llegó a los 130 botes en la línea de largada. Los que aún no se anotaron, tendrán tiempo hasta las 24 horas de mañana y lo podrán hacer a través de la página web oficial de la prueba: www. regatadelrionegro.com.ar
Entre los palistas que ya confirmaron su presencia para el 2019 está el último ganador de la prueba: el neuquino Dardo Balboa, quien esta vez no podrá competir en K-2 senior junto a su hermano Franco, quien fue inhabilitado un año por la Federación Argentina de Canoas (FAC).
El representante de Ceppron sin dudas estará nuevamente en el lote de punta, ya que su compañero esta vez será Mario Rosas, quien el año pasado se quedó con el triunfo en el K-1 senior.
Además en la categoría elite están confirmadas hasta el momento varias embarcaciones que parten como favoritas a llegar primeros a Viedma. Una de ellas es la que conforman el maragato Julián Algañaraz y el húngaro Adrian Boros, actual subcampeón del mundo en la última cita desarrollada en Portugal.
A ellos se le suma el binomio conformado por los españoles Álvaro Fernández Finza e Iván Alonso, ganador de la Regata 2016 en K-1 senior. Asoman como favoritos también la dupla Sebastián Vergauven- Sebastián Jócano, del Club Piedra Buena.
Si bien al cierre de esta edición no habían confirmado aún su participación, se descuenta que serán parte de la prueba los máximos ganadores de la Regata: el maragato Néstor Pinta y el beltranense Martín Mozzicafreddo.
Por primera vez y luego de varias polémicas que empañaron la edición pasada, la FAC fiscalizará la prueba. Estará a cargo de la cuestión arbitral y será quién decida las sanciones. La organización general seguirá a cargo del Club Náutico La Ribera.