Los rurales van por el 45% de aumento para la temporada 2019
La discusión salarial se retomará en una semana, justo antes del comienzo de la cosecha.
RÍO NEGRO.
Fue el pedido que impulsó el gremio Uatre en la primera reunión paritaria. La discusión salarial se retomará en una semana, justo antes del comienzo de la cosecha. Desde el Sindicato de la Fruta todavía no se avanzó en presentar un porcentaje
El incremento salarial para los obreros rurales que trabajen en la cosecha 2019 ya está en discusión.
Se realizó la primera reunión en paritarias y Uatre presentó su pedido de un aumento del 45 por ciento a los salarios que se encuentran en vigencia.
El encuentro se realizó en Roca y contó con la participación de las partes. Además de integrantes del gremio Uatre y el Sindicato de la Fruta, integraron la mesa los representantes del Ministerio de Trabajo, de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) y de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén.
El debate pasó a un cuarto intermedio y se retomará la negociación en la mañana del martes próximo, según se informó.
El monto definido para la temporada anterior y sobre el cual Uatre solicita el aumento alcanza los $ 573,05 por día de básico para un cosechador. Si se suma el presentismo $ 57,30, la permanencia $ 68,76 y una suma no remunerativa del $ 75,49, alcanzaban los $ 774,60 por jornada laboral. En tanto, un tractorista cobra $ 644,09 por día más los ítems, un total de $ 861.25.
El incremento que se acuerde en paritarias se aplicará al sueldo básico, que es el que incluye a todos los demás ítems.
El gremio solicitó llevar el básico de cosechador a unos $ 830,85 por día.
“Ya esta el pedido, estamos esperando a ver que va a pasar”, sostuvo Sergio Alarcón, referente de la seccional del gremio Uatre en Roca.
Esperan golondrinas
Entre el 10 y el 18 de enero llegarán los trabajadores llamados “golondrinas”, que viajan desde el norte del país hacia el Valle para trabajar en cada temporada de cosecha. En su mayoría viajan en colectivos desde la provincia de Tucumán.
“Este año vamos a necesitar en la actividad de 24 mil trabajadores para levantar la cosecha. antes éramos 28.000 pero la actividad bajó”, indicó Alarcón en ese sentido.
En relación a la iniciativa que impulsaba la solicitud de un examen psicofísico a los trabajadores informó que no hubo avances al respecto. “El año que viene vamos a volver a presentar el pedido”, adelantó.
Finalmente informó que desde la Secretaria de Trabajo se va a estar haciendo controles en Casa de Piedra para revisar el ingreso de la gente .
Para el Sindicato de la Fruta todavía no es momento de definir un pedido de aumento salarial.
“Estuvimos en la presentación y estamos de acuerdo con las empresas en no establecer ningún porcentaje. Estamos esperando que pase diciembre para ver cual es el costo de vida”, comentó días atrás Osvaldo Álvarez, secretario general del Sindicato de la Fruta.
En el empaque trabajan 15.000 personas, que ya están recibiendo las notificaciones para presentarse. Se informó que entre los obreros hay entrerrianos y correntinos que ya suman antigüedad en la actividad.
“Estamos haciendo un balance general de todos los afiliados y también alguna cooperativas. Han cerrado varias empresas”.