Se cumplen seis años de la muerte del ex intendente Jorge Ferreira
A las 18 de este sábado, en la plaza del barrio Mi Bandera de calles 22 y 23, se descubrirá una placa en su homenaje
A diferencia de años anteriores, se anunciaron actos, aunque gran parte de la dirigencia radical, partido al que pertenecía Jorge Ferreira, está en Bariloche armando la estrategia que les permita mantener expectativas en los compromisos electorales de este año.
De todas formas, y como es costumbre ya, serán varios de sus allegados quienes hoy lo recuerden, principalmente en las redes sociales.
A las 18 de este sábado, en la plaza del barrio Mi Bandera de calles 22 y 23, se descubrirá una placa en su homenaje, en el mismo lugar donde se sitúa una de las fuentes visitables construidas durante su gestión.
Está convocando a tal acto la concejal Genoveva Molinari.
Ferreira
Ferreira llegó al poder en 2003 con un bajo caudal de votos, pero los cambios visibles de la primera gestión hicieron que el respaldo para una segunda presentación sea contundente.
Reasumió en 2007 con más del 60 por ciento de los votos y propició la reforma de la Carta Orgánica, presentándose para un tercer y último mandato, cuando los signos de la enfermedad ya estaban presentes.
Enfermo, reasumió junto a José Luis Foulkes en 2011 y transitó ese periodo de gobierno entre las obligaciones de la administración y el cuidado de su deteriorada salud.
Falleció en la madrugada del 5 de enero de 2013, en su domicilio particular, en presencia de sus hijos, esposa y amigos.
A su muerte le siguió un proceso eleccionario para elegir a su sucesor, cargo que quedó en manos del actual intendente de la ciudad José Luis Foulkes.
Ferreira fue el intendente que más tiempo duró en su cargo y que más veces fue elegido por la ciudanía.
Fue el precursor de la salida del ostracismo que tenía la ciudad, producto de la severa crisis institucional que afectó al país todo a finales de 2001.
Se caracterizó por hacer de los fondos públicos un uso responsable.