Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Más de 3.000 docentes lograrán estabilidad laboral este año - Noticias de la Patagonia
Regionales

Más de 3.000 docentes lograrán estabilidad laboral este año

Educación anuncia concurso en febrero para nivel inicial y primario, y para la 2da parte del 2019 o en el 2020 serán los de nivel medio

Educación anuncia concurso en febrero para niveles inicial y primario, y para la segunda parte del 2019 o en el 2020 serán los correspondientes al nivel medio. El acuerdo salarial con Unter garantiza el inicio de clases el 6 de marzo, aunque podrían registrarse sobresaltos con algunas medidas a nivel nacional.

Las clases en Río Negro se iniciarán el miércoles 6 de marzo. Su comienzo ya parece garantizado, pues no habrá conflicto gremial.

Esa seguridad está planteada por el cierre de un acuerdo salarial con la Unter para la primera parte del año y, además, la confirmación de Educación de que garantizará estabilidad laboral a unos 3.000 docentes, a partir de concursos en los tres niveles.

La ministra de Educación, Mónica Silva, prevé un inicio de ciclo escolar sin sobresaltos, a pesar de que advierte alguna medida nacional, planteada por Ctera.

“En Río Negro, no hay punto de conflicto con el gremio. Trabajamos mucho y bien juntos”, resaltó a “Río Negro”.

Una muestra, según consigna, de la labor conjunta se reflejará con los concursos para 3.094 cargos.

Esa estabilidad laboral fue requerida por la Unter para los docentes interinos.

En febrero –confirma la ministra– se cumplirán los concursos en inicial y en primarias. Rondan los 2.500 cargos. Puntualmente, 552 cargos por titularizar para jardines de infantes y 1.927 en las escuelas primarias. Quedarán otros 615 en media para “la segunda parte del año o para el 2020. La Nueva Escuela modificó la forma de nombramientos y hay que armar los concursos por cargos”, explicó Silva.

También consigna para agosto los concursos de oposición y antecedentes de ascensos para los cargos directivos.

Estas acciones –según la ministra– se encuadran en la tarea con el gremio en las “condiciones de trabajo”, recordando también los recientes concursos en los institutos de Educación Física. Ponderó el resultado del 0800 para informar del pedido de licencias, valorando la confección de una base de datos de los docentes. Entendió que Educación avanzará con igual mecanismo para los porteros y el personal de la administración.

Además, la ministra confirmó la renovación de los convenios con una treintena de municipios para cumplir con los servicios de transporte, alimentos, insumos y mantenimiento. El ministerio volverá a contratar a empresas –con licitaciones– para las mayores ciudades.

Repasa que la reforma de la Secundaria ya llegó a la totalidad de las 94 escuelas estatales programadas, quedando para sumar las 22 privadas. “Será una inclusión lenta y en el 2019 se aplicará en el 12%”, afirmó Silva.

En primaria, con “ matrícula estabilizada”, se “ampliará la jornada donde sea necesario”, con “financiamiento de la provincia. Serán cuatro o cinco escuelas”, adelantó.

“En Jardín se está asegurando las salas de 4 años, que es la principal batalla, y se crearon muchos, ya se alcanzaron los 128 establecimientos”. Ratificó que Río Negro finalizará –con fondos que enviará Nación– la construcción en marcha de 13 jardines, inicialmente se licitará la conclusión de seis de ellos.

Blanqueos, descuentos y adicionales
El blanqueo de los 3.500 pesos en los docentes concluirá con un monto mayor, considerando el impacto de los adicionales y a pesar de los descuentos de ley.
La pauta docente para el 2019 se completa con la suba general del 15% en el semestre: 3% en enero, 7% en abril y 5% en junio.
Su transformación en haber remunerativo alcanzará los 1.500 pesos con enero, abril y junio mientras se completará con agosto, septiembre y octubre.
Tendrán las deducciones por empleado –que rondan el 20%– pero, como se prevé liquidar, se sumarán bonificaciones, como antigüedad, que promedia el 40% y 60% en los docentes. El monto final –mayormente– será superior a la suma fija de 3.500 pesos.
El haber inicial de un docente, con jornada simple, llega a los 21.470 pesos.
Porteros con más misiones: nuevos concursos y montos actualizados
Educación volverá a cumplir con otro llamado para asignar nuevas funciones a los porteros, que ya llegan a 4500.
La ministra manifestó que la convocatoria anterior no permitió cubrir la totalidad de funciones, en la Línea Sur.
Silva acepta que se deberán cambiar las condiciones –los montos de los adicionales previstos– para quienes quieran asumir nuevas funciones, con mayores tareas. Así, confirmó que se repetirá la convocatoria con iguales exigencias –8 años de antigüedad como porteros– pero mejorando los valores, “puntualmente en la categoría más baja, de quienes asumirían tareas menores de mantenimientos”. Afirma que se deben mejorar los actuales 2.500 pesos pero, en cambio, defiende los adicionales de 6.000 para coordinadores y de 4.000 para jefes de radio.

“Hoy, no hay punto de conflicto con la Unter. Trabajamos mucho y bien juntos”.
Mónica Silva
El mapa de la primaria
322 escuelas primarias: 105 solo con jornada simple, 62 suman cinco horas, 64 con extendida y 91 con jornada completa (8 hs).

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba