Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Se cae la tarifa social de la luz y no se sabe cómo se cubre - Noticias de la Patagonia
Regionales

Se cae la tarifa social de la luz y no se sabe cómo se cubre

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) no tiene datos sobre cuál será el mecanismo para aplicar sobre el beneficio.

RÍO NEGRO.

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) no tiene datos sobre cuál será el mecanismo para aplicar sobre el beneficio.

La manera en que el gobierno provincial afrontará el recorte de 220 millones de pesos correspondientes a la quita de subsidios a los consumos de electricidad de los hogares de menores recursos, dispuesto por el gobierno nacional, sigue siendo una incógnita.

En 20 días, la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) deberá cerrar el registro del consumo energético correspondiente a enero pero aún no se sabe cuál será el mecanismo para aplicar la tarifa social y los planes de estímulo.

“Hemos recibido una comunicación formal del EPRE, el organismo regulador, y aseguran que están buscando los mecanismos económicos y tarifarios necesarios para subsanar la pérdida de vigencia de la tarifa social y los planes de estimulo“, señaló Federico Lutz, gerente general de la CEB.

La tarifa social alcanza a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, ex combatientes de Malvinas y personas en situación de vulnerabilidad social, entre otros. Estos usuarios abonan los primeros 150 kilovatios hora (kWh) a precio 0; los segundos 150, al 50% y el excedente a tarifa plena.

En tanto, los planes de estímulo estaban destinados a los usuarios que tenían un comportamiento de reducción del consumo. En estos casos, se accedía a una reducción del 20% del precio.

En este momento, hay 9.074 usuarios con tarifa social y unos 9.979 usuarios con tarifa ahorro en Bariloche. El impacto aproximado por la pérdida de estos beneficios alcanza los 3 millones de pesos por mes y 40 millones al año.

“Nos han informado que la provincia está generando los mecanismos para sostener estos beneficios. Pero aún no está definido“, insistió.

Lutz aclaró que los consumos de diciembre que se facturan a mediados de este mes aun permanecen bajo el beneficio de la tarifa social y los planes estimulo. El consumo de enero, en cambio, recién se facturará en febrero pero descartó que los tiempos apremien.

“Es un plazo prudente para trabajar. Tenemos tiempo desde este momento que cerramos la facturación de diciembre hasta el 20 de febrero que cerramos enero para ver cuál será el esquema“, expresó Lutz y detalló: “Nación tenía un parámetro que era en el costo del abastecimiento; acá lo que nosotros vamos a discutir es el beneficio sobre el usuario final. En ese escenario está trabajando el ente regulador para hacer adecuada la adaptación al régimen provincial“.

El beneficio alcanza a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, ex combatientes y personas en situación de vulnerabilidad social.
Bariloche

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba