Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Las exportaciones frutícolas crecieron 25% durante el 2018 - Noticias de la Patagonia
Regionales

Las exportaciones frutícolas crecieron 25% durante el 2018

El dato es alentador en volumen pero los retornos no fueron los esperados. Los embarques de manzanas subieron 32%

RÍO NEGRO.

El dato es alentador en volumen pero los retornos no fueron los esperados. Los embarques de manzanas subieron 32%

Un total de 407.000 toneladas de peras y manzanas argentinas fueron canalizadas a mercados de exterior durante el año pasado. La cifra representa un crecimiento del orden del 25% respecto de 2017 mostrando, esa temporada, un piso de ventas para la actividad.

Así lo confirma un reciente estudio elaborado por el Senasa en el que se detalla que las exportaciones de peras alcanzaron cerca de 313.000 toneladas mientras que las de manzanas llegaron a las 95.000 toneladas.

“Fue un año positivo en volumen, pero no así en retornos”, confió un importante operador frutícola al ser consultado por el tema. Los productores sintieron el cimbronazo ya que recibieron por su fruta vendida, de parte de las empresas, valores menores a sus costos de producción.

El principal destino para la pera fue Brasil que importó 100.300 toneladas de fruta, reflejando un crecimiento interanual de 14%. Rusia continua en el ranking con compras por 83.200 toneladas y un incremento del 38% respecto 2017. Estados Unidos es el tercer mercado de importancia para la región con cerca de 40.000 toneladas adquiridas, mostrando un salto interanual del 25%. Estos tres destinos concentran el 70% de la oferta exportable de peras argentinas.

En relación a la manzana, la situación está algo más atomizada. El principal mercado para esta especie es Brasil con compras el año pasado por algo de 19.600 toneladas, reflejando un salto del 65% interanual. Rusia es el segundo destino, con importaciones por 17.000 toneladas duplicando los volúmenes respecto de las embarcaciones consolidadas del año anterior. Paraguay es el tercer destino de importancia. El año pasado adquirió 13.200 toneladas. Estos tres destinos concentran el 50% de la oferta exportable de la Argentina.

La estadística oficial muestra que la mayor parte de las exportaciones de la región, tanto en peras como en manzanas, se orienta a mercados de riesgo en los que se vende fruta de no muy buena calidad.

Dato
120.000 son las toneladas de peras y manzanas regionales exportadas en el 2018 hacia el mercado de Brasil.
Roca

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba