Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Buscan desesperadamente a un joven que desapareció en el río - Noticias de la Patagonia
Regionales

Buscan desesperadamente a un joven que desapareció en el río

Según se denunció, cerca de las 17:30 de ayer había ingresado al río sin poder salir, ante la vista de las personas que lo acompañaban.

Según se denunció, cerca de las 17:30 de ayer había ingresado al río sin poder salir, ante la vista de las personas que lo acompañaban. La zona del hecho está a poco más de 150 metros del último banderín de los guardavidas.
  • Un joven de 24 años era intensamente buscado al cierre de esta edición en las aguas del río Negro por efectivos de la Prefectura Naval, mientras que la Policía junto amigos y familiares efectuaban rastrillajes en las riberas.

 

Según se denunció, cerca de las 17:30 de ayer había ingresado al río en busca de una pelota, sin poder salir, ante la vista de las personas que lo acompañaban.


Los acontecimientos ocurrieron sobre la margen sur del río, en Viedma, en línea a la calle Rómulo Sarmiento, una cortada entre las arterias Guido y Alberdi de la ciudad.


La zona elegida por el joven y sus acompañantes, está a poco más de 150 metros del último banderín de los guardavidas, que establece el fin del sector habilitado como balneario.


De nada sirvieron los intentos desesperados de los presentes por colaborar en la búsqueda inmediata, y a los pocos minutos, se estableció un operativo encabezado por la Prefectura Naval, que con dos embarcaciones efectuaba rastrillajes que en las primeras horas daban resultados negativos.


De no obtener datos significativos sobre su ubicación, los procedimientos se activarán durante las primeras luces de este día lunes.


El desafortunado joven es oriundo de la localidad de Villalonga.


Usos

Al igual que en El Cóndor, la ciudad cuenta con una norma para regular los tipos de uso de la costa de río, con sus varios kilómetros de extensión.


Advertía la nota periodística que “el ejemplo más peligroso para la integridad física y la vida de las personas, es de aquellos que se bañan en lugares donde está expresamente prohibido hacerlo”.


Precisamente el espacio donde ocurrió esta desgracia tiene esa particularidad.


Y la prohibición responde a la pronunciada profundidad, y al incremento de las corrientes y los remolinos.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba