Uno por uno, los nombres con los que Weretilneck buscará retener el poder
Weretilneck defendió la postulación de Arabela Carreras como símbolo de participación femenina
RÍO NEGRO.
El mandatario señaló que la principal diferencia de su fuerza política con las opositoras “es que somos buena gente, que resuelve desde el corazón y desde el interés general, no desde el interés particular ”.
Dijo que en su gestión “hemos superado a dos presidentes distintos, y ninguno logró quebrar a los rionegrinos. Con ‘ella’ y con ‘él’ los rionegrinos seguimos creciendo”, diferenciándose de los gobiernos de Cristina Fernández y Mauricio Macri y reafirmó su visión de una provincia “integrada a un país federal, no aislada y de espaldas a otras provincias patagónicas”.
Destacó la definición de candidaturas en JSRN “sin codazos ni empujones” y la “generosidad” del actual vicegobernador Pedro Pesatti para ceder la candidatura a la vicegobernación a la barilochense Arabela Carreras, que a su juicio refleja la intención de “que la mujer rionegrina ocupe el lugar que merece en la toma de decisiones de la provincia”.
Planteó que el 7 de abril la provincia optará “entre la previsibilidad y la improvisación, el diálogo y el autoritarismo, la humildad y la soberbia, la paz y la violencia, el orgullo rionegrino y la vergüenza ajena, el crecimiento y la parálisis”, resumió.
Weretilneck habló en un recinto colmado, ante los postulantes a bancas en el parlamento que completaron el escenario y un nutrido grupo de dirigentes y militantes . Entre los 46 hombres y mujeres impulsados por el oficialismo, diez buscarán mantener sus bancas, además de Pesatti, que encabeza la lista sábana.
Antes, Pesatti, con la adrenalina propia de un final de discurso, dejó en claro la postura de Juntos ante uno de los temas centrales de la campaña, al exclamar que “Alberto es el mejor gobernador de los últimos 40 años, por qué lo vamos a cambiar. Cómo le vamos a entregar la provincia a quien no dice una palabra de nuestra querida provincia”. Y lanzó una definición sobre Juntos: “El plan Castello es nuestro más brillante resumen, porque es desarrollo y planificación”.
Más información | Río Negro: Weretilneck es candidato y ya apareció la primera impugnación
A su turno, la candidata a Vicegobernadora Arabela Carreras, expresó el sentir de muchos de la concurrencia respecto a una renovación en la dirigencia de esta fuerza provincial. “Esta es la versión renovada de nosotros”, dijo en tono pausado. Y afrontó un tema caliente de la agenda pública, como la igualdad de las mujeres, y manifestó que “el problema de la igualdad no debe ser un debate en contra de los hombres, sino en favor de las mujeres, para cambiar la sociedad. Venimos a transformar y a abrir puertas”.
A partir de las 19 horas, se llenaron las 700 butacas, el amplio espacio del fondo y más de media cuadra de simpatizantes. Los organizadores estimaron la concurrencia en unas 2.000 personas. Juntos hizo una poderosa puesta en escena al ubicar sobre el escenario de 14 metros de boca y 7 metros de profundidad a los 48 candidatos, que se acomodaron por gradas instaladas en los flancos. Delegaciones de toda la provincia arribaron para acompañar a sus candidatos a pesar de la tórrida jornada con temperaturas de 38 °C.