Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
En Río Negro aumentó la producción de maíz - Noticias de la Patagonia
Regionales

En Río Negro aumentó la producción de maíz

La producción de maíz creció en Río Negro. En la actualidad se contabilizan unas 10.000 hectáreas en los distintos Valles

(ADN).- La producción de maíz creció en Río Negro. En la actualidad se contabilizan unas 10.000 hectáreas en los distintos Valles. El año pasado, la provincia otorgó créditos por 7 millones de pesos a productores para incentivar la siembra del cereal.

En 2018 ese financiamiento sirvió para la siembra de 600 hectáreas que, una buena parte se utiliza para el engorde del ganado vacuno.

“El trabajo que realizamos en relación a la promoción del cultivo de maíz fue exitoso en función de la cantidad de productores que tomaron la línea. Este último año recibieron créditos 33 productores en los distintos valles de Río Negro”, señaló el director de Agricultura, Raúl Fernández.

Durante el año 2018, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ofreció nuevamente esta línea de financiamiento con un fondeo de recursos propios de 7 millones de pesos. El interés de los productores permitió que la totalidad de este monto fuera entregado en préstamos para la compra de semillas, fertilizantes o, incluso combustible.

“El objetivo es comenzar a suplir la transferencia de fondos que se hace al norte de nuestro país, a las zonas maiceras, buscando el maíz para complementar el engorde de nuestro ganado en Río Negro. Se calcula que salen alrededor de 30 millones de pesos con este destino” explicó Fernández, quien agregó que la idea es abaratar los costos a los productores.

“Hemos estado supervisando los créditos otorgados y estamos muy conformes con el trabajo realizado por los productores que pidieron este crédito. Se implantaron alrededor 600 hectáreas con un buen rendimiento en la zonas bajo riego”, agregó.

En línea con esta política de fomento a la producción de suplementos dietarios para la producción de carne, el MAGyP lanzó días atrás una línea de financiamiento para la implantación de alfalfa y pasturas consociadas.

Fernández aseguró que, con respecto al maíz, “vamos a volver a ofrecer el crédito en función del éxito que tuvo. Seguramente la vamos a ir mejorando, pero la línea con las tasas y los tiempos de devolución, es favorable para que el productor siga apostando”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba