Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
La Legislatura analiza el ingreso del persona del IUPA - Noticias de la Patagonia
Regionales

La Legislatura analiza el ingreso del persona del IUPA

El instituto actualmente cuenta con más de 600 trabajadores.

El instituto actualmente cuenta con más de 600 trabajadores.

El Poder Ejecutivo elevó el viernes a la Legislatura Provincial el proyecto de ley que establece el régimen de ingreso a la planta permanente del personal contratado del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), cuya tarea sea de carácter permanente con anterioridad al 8 de marzo de 2019. De esta forma se garantiza estabilidad y se consagran los derechos laborales de todos sus trabajadores.

La institución cuenta hoy con 635 trabajadores entre docentes y personal universitario que desempeñan tareas de docencia, investigación, administrativas, técnicas, profesionales y de servicios generales. En su interior, existen docentes y trabajadores en la que tienen una antigüedad mayor a los 30 años de contrataciones a término, situación que merece ser regularizada.

El proyecto de ley busca además la ratificación de las Resoluciones N° 07/2019 y N° 08/2019 del Instituto Universitario Patagónico de las Artes, mediante las cuales se aprueba el Estatuto del Trabajador del Instituto Universitario Patagónico de las Artes y se establece el régimen.

En la actualidad, el IUPA se configura como una institución universitaria pública con un nivel académico y artístico de excelencia. Con una matrícula que ha crecido de manera significativa en los últimos años, más de 6.000 estudiantes transitan por sus aulas buscando formarse, desarrollarse y crecer el ámbito artístico.

Su oferta académica está compuesta por 29 carreras universitarias con validez nacional que comprenden las disciplinas de Artes Visuales, Danzas, Música, Artes Audiovisuales y Arte Dramático, y un Ciclo de Complementación Curricular creado para que los artistas con formación superior accedan a una formación de grado con titulación de nivel universitario.

A lo largo de los años, se ha constituido en un referente único en la provincia y en la región patagónica como un polo de formación artística. Constituye, hasta el día de hoy, la única institución universitaria pública en el campo de las artes en toda la región patagónica.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba