Regionales

Arabela Carreras: "El sentimiento profundo de defensa de lo rionegrino es un sentimiento instalado"

La candidata a la gobernación por Juntos habló sobre el masivo apoyo que reciben en distintos puntos de la provincia

La candidata a la gobernación por Juntos habló sobre el masivo apoyo que reciben en distintos puntos de la provincia. Adelantó que el 7 de abril los rionegrinos votarán por su futuro y no lo que mandan desde Buenos Aires.
 

La candidata a gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras habló en Toca Madera por Radio Noticias sobre el escenario electoral que se avecina el domingo 7 de abril.

 

Sobre las últimas novedades, después del fallo de la Corte Suprema que proscribió a Alberto Weretilneck, señaló: "Ha sido un fin de semana intenso, con mucho apoyo, ha sido un fin de semana de diálogo permanente con muchísima gente, con los ciudadanos rionegrinos que nos manifestaban la solidaridad, el apoyo, la continuidad, con referentes políticos que me iban brindando también su acompañamiento no sólo ahora en un contexto electoral sino también después para poder seguir gobernando".

 

"Ha sido un fin de semana totalmente inesperado, porque teníamos planeado absolutamente otro modo de continuidad, pero ha sido un buen fin de semana", dijo con optimismo.

 

La dos veces legisladora provincial y ex ministra de Turismo, Cultura y Deporte agregó: "A mí me conmovió muchísimo ver en todas las ciudades de la provincia, a las 20 horas que fue el momento donde nosotros hicimos un acto en Fernández Oro, ver que todo el mundo salió a la calle a manifestar su apoyo a la continuidad con más fuerza que antes, con más solidaridad, estando más juntos que antes a la hora de llevar adelante un desafío electoral. La verdad es que yo siento que soy parte de algo grande, de algo que tiene presencia en todo el territorio y de un reconocimiento enorme a la transformación que se ha producido en Río Negro desde esta fuerza política".

 

Carreras amplió: "Hay una actitud muy solidaria por parte de la población, no sólo de los referentes de nuestro espacio, sino que lo siento en la calle. Ayer fui a tomar un café, los mozos me saludaron, me dijeron que no aflojemos, me pasa en todo el territorio mientras vamos caminando. Llegamos con un recibimiento hermoso en Jacobacci, sobre todo de las señoras que me decían que las representamos por sus hijas, se siente una fuerza espiritual muy fuerte que me hace sentir muy acompañada".

 

En conversación con Jorge Olivero, se refirió a su Bariloche: "En mi ciudad hay euforia porque no sólo sería la primera vez que una mujer ocupe este lugar, sino que también que a una barilochense nativa le va a tocar este lugar. Entonces, la gente tiene un reconocimiento, hay alegría por esto, hay expectativas de que la ciudad más grande de la provincia tenga esta oportunidad".

 

Hizo la aclaración que si bien Osvaldo Álvarez Guerrero, el primer gobernador luego del retorno de la democracia, se identificaba con Bariloche no era nativo.

 

Proscripción de la Corte

 

En cuanto el fallo adverso emitido desde Capital Federal, Carreras precisó: "Hay una fuerte solidaridad respecto de la figura de Alberto Weretilneck pero también hay un intento de defensa de lo rionegrino frente a una intromisión que se considera desde Buenos Aires. La gente me dice '¿Cómo nos va a gobernar la oposición si tiene que ir a Buenos Aires como estrategia para poder ganar una elección en Río Negro?' Hay una debilidad de inicio en una propuesta de judicialización, que no confía, que no acata la Justicia rionegrina que legítimamente interpretó la Constitución y tienen que ir a Buenos Aires como manotazo de ahogado para ganar una elección".

 

"Esto ha sido muy mal visto, por lo menos es nuestra percepción y entiendo que esa ola de solidaridad o de rionegrinazo que se plantea también tiene que ver con lo que nos está pasando en las provincias patagónicas, como pasó en Neuquén, donde la población entiende que permitir que se dispute Vaca Muerta partidos nacionales pone en riesgo los recursos de los neuquinos. En este caso, en Río Negro pasa lo mismo ¿Qué va a pasar con nuestros recursos si son motín de guerra de una grieta nacional?"

 

En esa línea, comparó lo que pasó en Neuquén con Río Negro, donde allí se impuso el partido provincial Movimiento Popular Neuquino de Oscar Gutiérrez por sobre el candidato K.

 

Subrayó así: "El sentimiento profundo de defensa de lo rionegrino es un sentimiento instalado, por eso Juntos Somos Río Negro es una fuerza masiva, por eso tenemos tanta adhesión en las distintas localidades, en los pueblos, en los parajes. Aquí no hay una ciudad fuerte en donde tengamos adhesión, aquí hay una presencia en todo el territorio que tiene que ver con el estilo de gestión de Alberto, tiene que ver con que en cada pueblo o paraje hay una obra, hay un proyecto, hay un trabajo realizado".

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba