CTA: aumentos de naftas duplicaron a los del salario mínimo
Lo señala un informe de la central obrera. Lo ven a Macri comprometido con la Justicia.
Un estudio realizado por la CTA –Central de Trabajadores Argentinos- línea Autónoma
de Río Negro determinó que los aumentos de combustibles duplicaron a los del salario
mínimo, vital y móvil.
El trabajo fue publicado hoy, y se basa en los análisis efectuados desde agosto de 2015 hasta hoy.
Destaca que, encima, el lunes 1 de abril habrá un nuevo incremento de los combustibles, y adjudica responsabilidades a la gestión de Macri, a quien le augura un horizonte judicial.
“Que la nafta suba más que el salario mínimo expresa
para qué sectores gobierna Cambiemos. Pero que el porcentaje sea tan abismal,
insinúa un acto de traición a la Patria. Yo creo si en octubre Cambiemos es
derrotado, el presidente estará seriamente comprometido en la Justicia”,
advirtió el secretario general de ATE y la CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar.
Ee preguntó: “Si un presidente como Lula es condenado sin prueba por
corrupción; si la expresidenta Cristina Kirchner es acusada de traición a la
Patria por buscar un entendimiento diplomático para juzgar a los responsables
del atentado de la AMIA. ¿Se imaginan lo que pude esperarle a Mauricio Macri?”.
El informe señala que el nuevo incremento “alcanzó un espiral del 7% en lo que
va de 2019 y del 100% durante los últimos doces meses, lo que ha repercutido
como una fatalidad en el transporte público de trabajadores y el tráfico de
mercadería a góndolas”.
De acuerdo a los registros de la CTA Autónoma, “en agosto de 2015, antes de la
asunción del presidente Macri, la nafta Súper en YPF se ubicaba alrededor de
los $12,5 y, desde el próximo primero de abril, ascendería a $40. La evolución
fue del 220%”.
Por el contrario, resaltan que “la evolución del salario mínimo vital y móvil
que rige el sueldo de los trabajadores precarizados y los programas de empleo
de los trabajadores de la economía popular fue del 124%. En agosto de 2015 era
de $5588 y hoy tan sólo de $12.500”.