La provincia se ofrece para controlar los nuevos precios
Defensa del Consumidor cree que es factible fiscalizar el cumplimiento porque son menos productos
“Tenemos lo básico del anuncio y esperamos que Nación nos comunique cómo acordó cada una de las cadenas y con qué productos. Hay que ver si son los 64 o si pasa como con Precios Cuidados, que cada cadena adhirió a una cantidad particular de productos y no a los 580 que incluye el plan”, indicó Laura Vargas, titular del organismo provincial. Señaló que tienen “una mirada alentadora” dado que serán pocos para controlar y eso permitirá “hacer una inspección sobre el 100% de disponibilidad en góndola”.
Dos datos
“Ese es el granito de arena que podemos aportar en esta situación. Vamos a estar encima de cada proveedor para verificar que cumpla y, si no, haremos el informe a Nación para que ellos tomen las medidas”, adelantó.
La dirección de Defensa del Consumidor no tiene poder de policía sobre el programa de Precios Cuidados, que es de tipo nacional. Las inspecciones, sin embargos, están a cargo de los agentes provinciales. “Lo que se detecta es lo mismo que tiene la gente como sensación: que son pocos los productos que hay en góndola, que por ahí está el etiquetado pero no está el producto o que están confundidas las obleas. En caja, por lo general, pasa con el precio correcto. Las dificultades están en la confusión que se produce en la góndola para el consumidor”, detalló Vargas.
Sobre las marcas incluidas en el listado de productos esenciales cuyos precios se mantendrán durante seis meses, algunas muy poco conocidas, la funcionaria advirtió que “van a tener que tener disponibilidad porque es lo que comprometieron las empresas”. “Si lo ponen a disposición para la zona patagónica es porque, en teoría, deben poder dar cumplimiento”, planteó.
En el listado difundido hay una marca de leche que sólo tiene precio para el Gran Buenos Aires y Capital Federal.
Algunas marcas no están en la región
Un relevamiento rápido en los principales hipermercados con sucursales en la provincia advierte que unas seis marcas incluidas en el listado de 64 productos con precios “congelados” no son de disponibilidad habitual en las góndolas locales. Son las incluidas para el aceite, arroz, yerba, leche y yogures.
Una marca de harina, en cambio, puede encontrarse en dos supermercados, lo mismo que otra de aceite.
En el listado de productos esenciales difundido se aclaró que hay una de fideos que está “en producción”, al igual que una leche. Otras estarán disponibles a partir del 7 o 15 de mayo.