La diputada Soria presentó un proyecto de Empleo Joven
Un proyecto de Ley para promover la inserción laboral al mercado formal de jóvenes de 18 a 29 años de edad
En los últimos tres años, el desempleo juvenil ha tenido un aumento vertiginoso llegando a superar el 19%, lo que equivale a 10 puntos más que la tasa de desempleo general. Además, teniendo en cuanta la visión de género, son las mujeres jóvenes quienes sufren un mayor impacto de esta realidad, llegando a superar el 21%.
«Ante esta desoladora situación es necesario generar herramientas para brindar mayores oportunidades a los jóvenes y a la vez darle un impulso a la economía», destacó la legisladora Soria.
La iniciativa declara la Emergencia laboral para esta franja etaria por el término de dos años y establece como beneficios para los empleadores que incorporen Empleo Joven las siguientes reducciones de las contribuciones patronales vigentes:
-Del 100% de lo que corresponda a los aportes y contribuciones patronales por la contratación de mujeres jóvenes de 18 a 29 años de edad.
-Del 90% de lo que corresponda a los aportes y contribuciones patronales por la contratación de hombres jóvenes de 18 a 29 años de edad.
Además, se promueve la instrumentación de convenios de capacitación para crear mejores herramientas de fomento del Empleo Joven y la creación de un registro y centro de monitoreo de la aplicación de esta Ley, a fin de identificar datos estadísticos para crear políticas públicas para el sector.