Enfermeros de Río Negro reiteran sus reclamos
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, profesionales de la salud exigen mejores condiciones labores y un régimen de insalubrida
En un comunicado a través de Facebook, luego de saludar a enfermeros y enfermeras de la provincia, no se dejó de mencionar la necesidad de modificar la ley 2999 y mejores condiciones labores y régimen de insalubridad.
La ley 2999 del Ejercicio de la Enfermería en relación a las incumbencias y competencias profesionales a raíz de que ya la provincia cuenta con especialistas en cuidados críticos en neonatología, pediatría y terapia intensiva de adultos, algunos de ellos miembros y docentes de la sociedad argentina de terapia intensiva.
En cuanto al rol de la enfermera y el enfermero, el presidente de la asociación, Darío Valladares expresó que “nos vemos en un rol central del sistema de salud, tanto público como privado”. Sin embargo, no perciben la posibilidad de insertarse como actores importante en relación a la salud de la sociedad, “que es lo que estamos reclamando ahora”.
Según lo informado, la provincia cuenta con casi 700 auxiliares en enfermería y desde la Asociación pretenden “nivelar hacia arriba la formación”.
“Este 12 mayo nos encuentra demandando mayor participación, mejores condiciones de trabajo y salariales, subsanando la falta de vacunas, de medicamentos. Nos encuentra pidiéndole al gobierno provincial que no modifique la ley de ejercicio profesional de enfermeros (ley 2999)”, indicó Valladares.
“Las enfermeras se encuentran en el corazón de la mayoría de los equipos sanitarios, desempeñando un papel crucial en la promoción de la salud, así como en la prevención y el tratamiento de enfermedades”. Además son quienes “desempeñan un papel especial en el desarrollo de nuevos modelos de cuidados comunitarios y sostienen los esfuerzos realizados a escala local para promover la salud y prevenir la enfermedad”, especificaron en el comunicado.