Hasta el jueves habrá temperaturas muy bajas en Río Negro y Neuquén
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional advierte por el ingreso de aire frío que provocará fuertes helada
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional advierte por el ingreso de aire frío que provocará fuertes heladas. Los valores máximos de los próximos días son muy bajos.
El hielo volverá a ser protagonista en las rutas de la región.
El servicio meteorológico nacional advirtió en un informe especial que a partir del martes 2 de julio la Región Patagónica sufrirá una disminución gradual y progresiva en las temperaturas mínimas y máximas, como consecuencia del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que se desplazará de sur a norte a través del área de cobertura.
Después de la nieve, las lluvias y el viento, que hoy lunes azotó con fuerza la zona cordillerana, la primera semana de julio profundizará las bajas temperaturas.
La Región Patagónica se verá afectada hasta el jueves 4 con temperaturas mínimas entre -12°C y 2°C, con los menores valores sobre el extremo sur y el oeste, y temperaturas máximas inferiores a 6°C, pudiendo incluso mantenerse por debajo de 0°C en gran parte de la región, informó por su parte el sitio especializado meteored.com.ar.
Mientras sobre el centro y norte del país prevalecen altas presiones con temperaturas bajas, sobre la Patagonia avanza la masa de aire polar indicada por el informe especial del SMN produciendo nevadas sobre Ushuaia y fuertes ráfagas en el sector central y norte.
Un periodo de ola de frío hace referencia a una seguidilla de al menos 3 días consecutivos en donde tanto las temperaturas mínimas como máximas permanecen por debajo de ciertos umbrales extremos de temperatura que son propios de cada localidad o región. Esto podría cumplirse en varios puntos del país fundamentalmente para la segunda mitad de esta semana.