Confirmado: Weretilneck apoyará a Pichetto
Juntos por el Cambio no propondrá senadores. La deserción macrista en ese tramo favorecerá el acceso del gobernador a la Cámara Alta.
Weretilneck y Pichetto en charla distendida. Ese vínculo personal y político deriva en los gestos cruzados en favor de sus actuales proyecciones nacionales. La UCR resignó su participación en las Primarias y retiró el tramo al Senado, confirmando que el macrismo no se opondrá a la marcha del gobernador Alberto Weretilneck y simplificará así su acceso a la Cámara Alta. Posiblemente, esta deserción tendría su devolución política hoy mismo cuando el senador y el precandidato a la vicepresidencia por Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto visite Viedma, pues el mandatario lo respaldará con su presencia en un acto político. Pichetto estará hoy en Viedma en la búsqueda de un gesto electoral de parte del gobernador. Servirá un abrazo, una imagen o media palabra. Pero, la devolución de Weretilneck será mayor e inmediata: concurrirá al acto de campaña del senador en Los Aromos, a las 13 y, seguramente, hablará. Ese abandono -prácticamente- ubica al gobernador en el Senado, pues se eligen tres senadores: dos por mayoría y uno por minoría. Debe lograr -cuanto menos- un segundo lugar, ahora, entre cuatro fuerzas, el Frente de Todos y dos fuerzas de izquierda. Obviamente, participarán también candidatos del macrismo en Río Negro, entre ellos, el diputado Sergio Wisky que encabeza ese tramo a la Cámara Baja. Será un escenario extraño. Se prevé una confluencia de radicales realineados hasta justicialistas seguidores del senador, pasando por los macristas puros y los adherentes de JSRN. Después del acto, Pichetto, Frigerio y Weretilneck concurrirán a la Residencia para compartir un almuerzo. Concluyó la saga del macrismo rionegrino por sus candidatos al Senado. La UCR decidió no insistir más con ese tramo, que encabezaba Marcelo Cascón, y abandonó el proceso electoral. El lunes había apelado el fallo que lo apartó de la boleta presidencial y debía entregar ayer 2.000 boletas testigos por exigencias judiciales. No lo hizo. Luego, en un comunicado, Cascón informó de la decisión radical, previa consulta con “autoridades partidarias provinciales y nacionales”. Aludió también a coincidencias de un “replanteo de madurez en las necesarias relaciones de trabajo, acercamiento y compromiso mutuo en la tarea por venir”. Se admitió la “clara desventaja” de participar con “diversidad de boletas “ en el proceso porque sumaría “desgaste” y “confusión” cuando no “hay lugar para medias tintas” y “requiere de fuertes definiciones de apoyo a la fórmula de Juntos por el Cambio”. Cierra Cascón que la decisión no fue “sencilla” pero se priorizaron “los intereses del conjunto por sobre las aspiraciones personales”.Juntos por el Cambio no propondrá senadores. La deserción macrista en ese tramo favorecerá el acceso del gobernador a la Cámara Alta.
La UCR se resignó y abandonó en “favor de intereses del conjunto”