Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Fruticultura: críticas de Río Negro al aporte de Nación - Noticias de la Patagonia
Regionales

Fruticultura: críticas de Río Negro al aporte de Nación

Cuestionaron el aporte de 400 millones de pesos a productores rionegrinos anunciados por Nación para combatir la carpocapsa

(ADN).- El secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy, cuestionaron el aporte de 400 millones de pesos a productores rionegrinos anunciados por Nación para combatir la carpocapsa. Un aspecto es que la ayuda viene en formato de crédito y «tasa de mercado» y no hay fecha para su implementación. Otro es que la medida fue «inconsulta» y pudo haber sido más efectiva.

La puja llega en pleno proceso electoral. Si bien es cierto que representa la queja mayoritaria de los pequeños y medianos productores, la reacción llega diez días después del anuncio.

“Lo tomamos como una sorpresa, grata, porque era un reclamo que se había hecho hace más de dos meses, pero no fuimos informados antes del anuncio de la medida» se quejó Banacloy, quien indicó que ahora «tenemos que evaluar cómo será el trámite administrativo y determinar los plazos” de implementación.

El funcionario aclaró además, que no se trata de un aporte sino de un préstamo “a tasas similares a las del mercado”, por lo que aún no está claro si los chacareros recibirán el dinero para comprar agroquímicos ni cuándo.

En consecuencia, la Provincia intentará que Nación modifique el plan y otorgue el dinero ampliando el PAR Agroquímicos, que permite a los chacareros acceder a los fondos sin tasa de interés.

“Hay un crédito hacia el gobierno provincial. Estamos trabajando a través del área de Economía para ver las condiciones. Es un crédito a tasas muy parecidas a las que existen hoy en el mercado. Esto es muy diferente a lo que nosotros financiamos a través del PAR Agroquímicos, que tiene tasa cero”, manifestó Banacloy a LMCipolletti. Y aseguró: “Es una dificultad tomar un crédito a tasas de mercado y trasladarlo a tasa cero”.

Para la Provincia, es “la oportunidad de fortalecer el PAR”, que apunta al eslabón más débil de la cadena, que no tiene financiamiento o las empresas de agroquímicos no le dan crédito.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba