Familia en Bariloche produce harina proteica de rosa mosqueta, única en el mundo
La empresa Flores Norpatagónicas SRL se encuentra gestionando su incorporación al Código Alimentario Argentino con asistencia técnica del IN
El valor de estos productos reside en los contenidos de Vitaminas A y C, ácidos grasos poliinsaturados, calcio y fibra; todos nutrientes beneficiosos para la salud. Asimismo, se ha demostrado y existen numerosas publicaciones sobre sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. En una primera etapa, Marcelo Gurrea, uno de los dueños de la empresa, solicitó asistencia del INTI para analizar las semillas para fines de consumo animal, sin embargo, los resultados obtenidos demostraron que podía reconvertirse en un producto de importancia nutricional para el consumo humano Seguidamente, desde la sede regional de Bariloche, se comenzó a trabajar en la cadena de valor de la rosa mosqueta: recolección del fruto, aprovechamiento de todas las partes (cascarilla y semilla), elaboración de productos terminados, tales como aceite y harina proteica. A su vez, se asistió a la empresa en la habilitación del establecimiento y de los nuevos productos y en enero de este año se obtuvieron el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) para la producción de alimentos derivados de este fruto. También se trabajó en el desarrollo de diversas formulaciones a base de harina de mosqueta en gastronomía, y en el proceso de inscripción de este producto en el Código Alimentario Argentino (CAA). Por otra parte, se ingresó en la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) el expediente para tratar la incorporación al CAA de la semilla y el aceite de rosa mosqueta. Esto pondrá a disposición de los consumidores una nueva harina que podrá ser utilizada como el salvado de trigo, por su alto aporte de fibra, con la diferencia que, por su origen, se trata de un alimento libre de gluten. INTIPara que esta nueva harina llegue a la mesa de los argentinos, la empresa Flores Norpatagónicas SRL se encuentra gestionando su incorporación al Código Alimentario Argentino con asistencia técnica del INTI.
La empresa Flores Norpatagónicas SRL, dedicada a la producción de cosméticos a partir de rosa mosqueta, tuvo la inquietud de darle un valor agregado al residuo seco que queda luego del prensado de la semilla, que anteriormente se utilizaba para la fabricación de briquetas para calefaccionar.