Día Mundial del ACV: ¿sabés cómo detectar un infarto cerebral?
Especialistas del hospital Francisco López Lima brindarán una charla esta tarde en Roca.
Goycochea aseguró que el objetivo de este encuentro con los vecinos de Roca es concientizar sobre esta enfermedad que provoca graves secuelas físicas y mentales, o incluso la muerte. “Las estadísticas actuales remarcan que los accidentes cerebrovasculares ocupan la primera causa de discapacidad en el mundo y en Argentina se estima que cada 4 minutos una persona sufre un ACV”, detalló la especialista que estará a cargo de la charla que se brindará en el aula de Capacitación y Docencia del hospital de Roca. Pero aclaró que existen posibilidades concretas de evitar este tipo de cuadros si uno modifica el estilo de vida e implementa hábitos saludables y cumple con las recomendaciones médicas. “Es importante conocer los síntomas del ataque cerebral y acudir en forma urgente al hospital, para recibir tratamiento adecuado y minimizar el daño”, explicó. . • Debilidad o adormeciento en un brazo, pierna o mitad de la cara • Dificultad para hablar; problemas para ver • Pérdida del equilibrio, dolor de cabeza muy intenso . Pídale que: 1) Sonría. La sonrisa debe ser simétrica. 2) Alce los brazos junto con los ojos cerrados. Ambos deben subir. 3) Diga su nombre o pronuncie una frase simple pero coherente.Especialistas del hospital Francisco López Lima brindarán una charla esta tarde en Roca.
Síntomas frente a un ACV
Cómo detectar si una persona acaba de sufrir un infarto cerebral
