Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
De China a San Antonio, llegan las aspas para un parque eólico neuquino - Noticias de la Patagonia
Regionales

De China a San Antonio, llegan las aspas para un parque eólico neuquino

Un buque proveniente del país oriental trajo hasta San Antonio Este las piezas de los molinos que se instalarán cerca de Picún Leufú

Un buque proveniente del país oriental trajo hasta San Antonio Este las piezas de los molinos que se instalarán cerca de Picún Leufú. Están descargando 51 partes y en otro barco llegarán 36 más.

Las gigantescasa piezas están siendo acopiadas en el puerto de San Antonio Este.

Los operarios de la terminal portuaria que concesiona Patagonia Norte están trabajando a pleno en la descarga de un buque que arribó con piezas para molinos eólicos. El destino final de las gigantescas estructuras es el parque “Vientos Neuquinos”, ubicado en la zona de Bajada Colorada, entre Picún Leufú y Piedra del Águila.

Las tareas de logística quedarán en manos de otra firma, que aportará camiones para llevar el material. Mientras tanto, las piezas se bajarán y acopiarán en SAE, en el marco de una ardua labor que se presume que acabará hoy al mediodía.

Las tareas se iniciaron el lunes cerca de las 13, tras la llegada del buque “Caribean Harmony”, que llegó desde China.

Ese barco trajo 51 aspas de molinos. Y otro embarque, previsto para finales de noviembre, llegará con 36, para completar las 87 piezas que, en total, debe incorporar el parque de Neuquén.

“Es la firma Nordex la que acordó con nosotros la realización de estas tareas. La misma que recientemente levantó el parque eólico en Pomona. Pero, en este caso, el destino final de los insumos será el parque neuquino. Y serán muchas menos las piezas que traerán. Sólo algunas aspas. No torres enteras” manifestó Cristian López, el gerente de Patagonia Norte.

El dato

29molinos fueron montados en el área de Ponoma por la misma empresa que trajo las piezas para instalar cerca de Picún.

El año pasado la misma firma cerró con Patagonia Norte un trato para que los embarques de piezas para montar 29 molinos en el parque eólico de Pomona llegaran a través de esta terminal marítima.

En ese momento llegaron 4 barcos. Dos provenientes de los puertos de China y dos de Alemania. Esa vez los envíos incluyeron las aspas y también las torres que conforman esas estructuras.

“Evidentemente nos ganamos la confianza de la firma que ahora apuesta nuevamente a nosotros. Es una buena noticia ampliar el espectro siempre” manifestó López.

Casi 80 MW de potencia

El parque eólico Vientos Neuquinos está en la zona de Bajada Colorada, en entre Picún Leufú y Piedra del Águila. El proyecto tiene una capacidad de 79,2 megawatt (MW) y comprende inversión privada de más de 120 millones de dólares.

La firma encargada de la construcción y operación es la norteamericana AES. La familia Cárdenas, propietaria del campo donde se instala el parque eólico, impidió días atrás el paso de las contratistas que trabajan en la obra, porque asegura que se están muriendo sus chivos.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba