Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Impulsan el consumo y comercio de artículos rionegrinos - Noticias de la Patagonia
Regionales

Impulsan el consumo y comercio de artículos rionegrinos

Marcelo Mango (Frente de Todos) presentó un proyecto para que desde la Provincia se favorezca “a promoción y venta de productos rionegrinos"

La idea es el fomento a los artículos sean o no comestibles (como el caso de muebles para el hogar, productos metalúrgicos, artesanales y otros, en apoyo al desarrollo de nuestros productores), en comercios, supermercados e hipermercados u otros de ventas de productos masivos.

«El objetivo es que el Estado, exija a las grandes superficies comerciales instaladas en la provincia o que pretendan instalarse, a ofertar como mínimo un 20% de productos elaborados en Río Negro. A su vez, se pretende que el consumidor tenga precios más accesibles», explicó Mango.

Y agregó: “con esta iniciativa buscamos que existan góndolas con productos rionegrinos que pueden competir en precio y calidad con los que se ofrecen en esos establecimientos. En este contexto de pandemia, es indudable que la crisis económica y social, afecta y afectará a nuestra provincia. Por ello, es necesario que el Estado provincial impulse medidas que fomenten el consumo, la producción y comercialización de artículos que sean producidos, elaborados, manufacturados o industrializados en su totalidad en la provincia de Río Negro”.

“La posibilidad de que las Pymes de Río Negro, los pequeños agricultores, quienes están agrupados en lo que se conoce como economía social y las productoras y productores independientes, tengan mayor cantidad de canales de comercialización, posibilitará que puedan captar una importante parte del dinero que destinan los rionegrinos al consumo. Esto, a su vez, redundará en el fortalecimiento de las empresas, en la generación de mayor cantidad de puestos de trabajo y la autonomía de miles de personas respecto de la generación de sus propios ingresos”, destacó.

En síntesis, «el proyecto busca fortalecer la producción regional acercándola a los grandes puestos de ventas, en lugares preponderantes, donde haya información del producto y del productor para que el consumidor sepa lo que está comprando. También pretende disminuir los costos, ya que se achican las distancias de traslado y se reduce la cantidad de intermediarios que suelen quedarse con la mayor rentabilidad del producto, a la vez que disminuye la circulación de vehículos de transportes de cargas hecho que también reporta beneficios”, concluyó Mango.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba