Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Argentina se consagró campeón latinoamericano del helado artesanal - Noticias de la Patagonia
Nacional & Generales

Argentina se consagró campeón latinoamericano del helado artesanal

Segundo quedó Brasil y en tercer lugar se ubicó Perú. La temática ganadora fue "Alicia en el País de las Maravillas".

El equipo de heladeros artesanales de la Argentina se consagró ayer como el mejor de Latinoamérica por segundo año consecutivo con la temática de «Alicia en el País de las Maravillas». De esta manera clasificaron a la «Coppa del Mondo della Gelateria», que se llevará a cabo en el año 2024, en la ciudad italiana de Rimini.

El equipo argentino de Maestros Heladeros ganó la competencia dejando en segundo lugar a Brasil y tercero a Perú, en la quinta edición de este concurso organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) en su 50 aniversario, junto con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA).

La competencia tuvo lugar del 6 al 9 de junio en la Ciudad de Buenos Aires y en esta edición participaron delegaciones de Uruguay, Perú, Ecuador, México, Brasil y Argentina.

El equipo argentino fue liderado por Eduardo Zacaría, junto a Rubén Darré, Santiago Nieto y Lucas Carballo, quienes eligieron la temática de “Alicia en el país de las maravillas” en los distintos helados y postres artesanales que fueron elaborando a medida que avanzaba la competencia.

“Afortunadamente, desde que comenzamos a participar de estas competencias, Argentina siempre logró el primer puesto y eso demuestra el trabajo en equipo y la pasión por la artesanía heladera que tiene nuestro país», dijo Zacaría.

Indicó además que entrenaron «durante meses todos los días para poder alcanzar el podio. Ojalá logremos un resultado similar en el mundial”.

Gabriel Famá, Presidente de AFADHYA destacó que este campeonato «es el único que se celebra a nivel regional y fomenta a que, entre todos, logremos mejores sabores, mejores técnicas y profesionalizar aún más el oficio del maestro heladero».

Para Maximiliano Maccarrone, secretario de la entidad, «el secreto del Helado Artesanal argentino está en la calidad y la excelencia de las materias primas y también se distingue por la innovación en los sabores».


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba