Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Alta inflación sin pausa y sin descanso hasta fin de año - Noticias de la Patagonia
Nacional & Generales

Alta inflación sin pausa y sin descanso hasta fin de año

Así lo anticipan en la Cámara de Industria y Comercio, donde no descartan que el incremento anual de los precios ronde el 100%

La inflación se mantendrá alta en los meses que vienen antes de fin de año y experimentará una suba mayor desde fines de noviembre y, especialmente, en diciembre. A la postre, el indicador anual puede rondar e incluso superar el 100 por ciento de incremento.

El pronóstico, realista o pesimista, de acuerdo a cómo se lo mire, lo formuló este miércoles el dirigente José Luis Bunter, titular de la Cámara de Industria y Comercio, tras conocerse que la inflación del mes de agosto llegó a un 7 por ciento, según las mediciones dadas a conocer por el Indec.

El organismo nacional de estadísticas y censos informó que en los primeros ocho meses del año el proceso inflacionario ha alcanzado un 56,4 por ciento, en tanto que el nivel interanual ha llegado a un 78,5%.

Los rubros que más sufrieron incrementos fueron prendas de vestir y calzado, con un 9,9%, y equipamiento y mantenimiento del hogar con un 8,4%. Los alimentos y bebidas no alcohólicas sufrieron un alza del 7,1%.

En la CIC, Bunter indicó que las subas en los precios de la ropa y los calzados pueden estar vinculadas, en parte, con la reapertura de las paritarias en las fábricas de estos sectores, en consonancia con lo ocurrido en otras industrias relacionadas con las pequeñas y medianas empresas. Expresó que se habían acordado, en su momento, aumentos de salarios con vigencia hasta enero, pero el reinicio de las negociaciones con los gremios han derivado ahora en más altos niveles en las remuneraciones.

Manifestó que "por supuesto que los trabajadores se merecen ganar más" pero lamentó que desde el Estado no se tomaran medidas, en los aspectos impositivos y de contribuciones patronales, para ayudar a las pymes a enfrentar la nueva realidad, lo mismo que la difícil situación económica en general.

Agregó que en algunos casos, por ejemplo, de ciertos alimentos, también hay componentes estacionales que explican las alzas. A su vez, indicó que el crecimiento de lo que se paga por los combustibles y la electricidad también ha impactado en la inflación.

En opinión del referente, los elevados porcentajes inflacionarios tendrán continuidad a lo largo de septiembre, octubre, noviembre y especialmente, en diciembre con motivo de las fiestas de fin de año y la proximidad de las vacaciones. Consideró que la espiral alcista en el país puede rondar o incluso superar el 100 por ciento de incremento, un monto más que significativa que ya anticipan también distintas consultoras.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba