Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
La Lobería viedma - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

La Lobería viedma

La Lobería, una escapada perfecta en la Ruta Nº 1

La reserva faunística de Punta Bermeja reúne mucho a su favor. Al observarse a los lobos y aves desde los balcones y pasarelas, ha llegado hasta estos días prácticamente inalterable merced a su aislamiento. Por todo lo que reúne, se convierte en una escapada perfecta ahora que por fin se notan días más cálidos tras un largo invierno.

El mirador es el foco principal del Centro de Interpretación que facilita la vista hacia la playa a los curiosos que se acercan con cámaras fotográficas y prismáticos a observar cómo posan en la playa los integrantes de la colonia que alcanza a unos 5.000.

El momento ideal es en la pleamar cuando los adultos salen a cazar y o bien estimulan a su crías a internarse en las aguas para aprender las técnicas de obtención de alimento.

Los cormoranes, que conviven con los lobos, son parte del paisaje y enseñan también las huellas de la fauna de los alrededores donde es fácil observar martinetas y el halcón peregrino.

El valor de la conservación lo brinda también el Centro de Interpretación Faunística.

Está a cargo de la Fundación Félix de Azara, donde se le franquea la puerta a los visitantes para mostrar todos los elementos del museo y exhibir un video temático en una sala acondicionada en forma especial.

Este centro funciona de 10 a 18 horas todo el año.

El costo de ingreso oscila en 30 pesos para los residentes y de 50 para los turistas.

La reserva, al filo de los acantilados, está ubicada a unos pocos minutos de Viedma por camino asfaltado. Media una distancia de 54 kilómetros, entre una cabecera y otra.

A las visitas se puede agregar un día de playa utilizando los piletones naturales con los que cuenta el complejo en las inmediaciones.

Estos hoyos cavados por la acción del oleaje en las restingas, tiene para todos los gustos y profundidades. Hasta los más pequeños puede disfrutar de ellos con apenas 15 o 20 centímetros de profundidad.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba