Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
En qué consiste el método Low Pressure Fitness? - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

En qué consiste el método Low Pressure Fitness?

La Instructora de LPF Dana Inda nos cuenta todo

Low Pressure Fitness o LPF, es un método de entrenamiento cuerpo - mente que considera al cuerpo como un todo y concibe el entrenamiento de forma global, integrando la postura, la respiración y la conciencia corporal, junto con una cuidada metodología de enseñanza adaptada a todo tipo de públicos y niveles de condición física. Tras más de diez años desarrollando los ejercicios hipopresivos, en 2014 surgió el sistema de entrenamiento Low Pressure Fitness (LPF) de la mano de la doctora Tamara Rial y Piti Pinsach. Tamara Rial toma como base las técnicas hipopresivas y combina otras técnicas de rehabilitación como la técnica miofascial, postural la neurodinamia para dar lugar a un entrenamiento de baja intensidad tanto a nivel psicológico como fisiológico. Dos pilares fundamentales de LPF son el trabajo postural que incide sobre la musculatura estabilizadora de la columna y los músculos de la pared abdominal y el entrenamiento respiratorio que utiliza la técnica hipopresiva y el Yoga.

LPF es el perfecto aliado o combinación para equilibrar los deportes o ejercicios de alta intensidad e impacto con ejercicio centrado en aspectos olvidados como la respiración, postura y conciencia corporal.

EL punto clave de este entrenamiento es que forma parte del eslabón que nos faltaba dentro de las rutinas más habituales o tradicionales de entrenamiento. Hoy en día se han puesto de moda muchos entrenamientos de alta intensidad, llamados de alta presión , tanto a nivel físico como a nivel psicológico. Este ejercicio es justamente lo contrario, la baja presión aporta el equilibrio ideal y complementario de entrenamiento de estas actividades de alta intensidad.

Las actividades  que llevamos adelante en nuestras  , todos los esfuerzos físicos  ,malas posturas  ya sea de los trabajos o las actividades que realizamos a diario  influyen Negativamente en la presión de la columna vertebral, organos internos de la cavidad abdominal  y el estrés que no queda de la lado en la sociedad en que nos encontramos  . Nuestro actual Estilo de vida es demasiado HIPERPRESIVO.

Por eso  una manera de prevenir  los excesos es practicar LOW PRESSURE FITNESS ,la gimnasia sin presión, la gimnasia postural global de baja presión, es un tipo de ejercicio cuyas bases son la postura y la respiración, con el beneficio adicional que provoca una disminución de la presión en el abdomen y el suelo pélvico. Estas características hacen  que puede usarse tanto a nivel terapéutico como a nivel preventivo.

Sobre LPF no hay contraindicaciones absolutas  sino relativas al ejercicio físico en general y en particular al ejercicio cuerpo-mente. El programa de entrenamiento se puede adaptar según diferentes necesidades individuales. Es así imprescindible entrenar con un profesional calificado que sabrá como adaptar el programa.

Si se tiene cualquier problema de salud física (problemas cardíacos, respiratorios, cardiovasculares, embarazo) te recomendamos hablar con el médico especialista antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento.Si el objetivo es rehabilitar se recomienda  entrenar bajo supervisión de fisioterapeuta certificado en LPF. Si el objetivo es preventivo o de condición física se opta por un trainer o Instructor LPF..

¿Cuáles son sus beneficios?

El principio fundamental de Low Pressure Fitness es la máxima precisión de la postura. Recordar que una correcta postura es fundamental para aliviar los dolores de espaldas . Una columna vertebral sana ,soporta  los excesos de nuestra vida cotidiana .

Hablando un poco de su origen ,La base de los hipopresivos son los ejercicios respiratorios y los principios de la reeducación postural. Si a esto, le juntamos la más evolucionada metodología de Hipopresivos y los avances en las ciencias del entrenamiento físico-deportivo tenemos como resultado: Low Pressure Fitness. La técnica respiratoria de los hipopresivos está presente en los pranayamas que realizan los yoguis desde hace más de 5.000 años y que se denomina Uddiyana Bandha. La reeducación postural comenzó a aplicarse a finales del siglo pasado para corregir problemas de la columna vertebral. La suma de estas dos acciones, la postural y la respiratoria, junto con el estudio y el progreso en las ciencias del ejercicio físico, por los fundadores de Low Pressure Fitness, da como resultado un método con múltiples beneficios, tanto a nivel terapéutico, como a preventivo. Además, es un entrenamiento que puede practicar cualquier persona y fácilmente adaptable a la necesidades individuales.

Conoce  este método  , con la Instructora Dana Inda  . San Antonio Oeste

·      Contacto 2920254011

·      danaynda@hotmail.com

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba