Regionales

Servicio de Wi Fi para emergencias en la ruta 3

Se lo comenté al intendente José Zara y me dio su visto bueno, consideró que es interesante. Afirmó Mario Guanca

Por iniciativa del concejal Mario Guanca, el bloque Cambiemos presentó un proyecto de Resolución, que será tratado la semana que viene en sesión ordinaria del Concejo Deliberante, solicitando al Ejecutivo Municipal la instalación de una antena emisora de señal Wi Fi para emergencias sobre el kilómetro 918 de la ruta Nacional N 3, en coincidencia con el ingreso del camino a Bahía San Blas.
Asimismo, se solicitó al Departamento Ejecutivo que mediante el área que corresponda la colocación de la cartelería necesaria para su visualización.

 

Visto bueno

 

Consultado al respecto, Guanca expresó que ‘es algo novedoso que se está implementando en las rutas de Río Negro, este verano tuve la posibilidad de conocer este servicio en la ruta 23 donde las distancias son extensas y la comunicación es necesaria ante cualquier contingencia‘.

 

En este marco, comentó que ‘se lo comenté al intendente José Zara y me dio su visto bueno, consideró que es interesante y me pidió que la antena se ubique en el meridiano V‘.

 

Según manifestó Guanca, ‘esto lo veo como un proyecto factible porque es una antena que emite señal libre y gratuita para emergencias. Cuando uno pasa por el lugar se activa en teléfonos móviles de cualquier empresa, apunta a ser utilizado en casos de accidentes, descompensación de algún pasajero, incendios o uso recreativo‘.

 

Asimismo, señaló que ‘en la actualidad la importancia de las comunicaciones ha tomado una relevancia que la hacen prácticamente imprescindible en el desarrollo de la vida social, laboral, como en el fortalecimiento de nuestras potencialidades‘.

 

Además, el edil explicó que ‘junto con la gestión tan importante de los equipos de actuación, de los materiales de primera intervención, de ordenación de actividades en la zona de la catástrofe, despliegue de medios, etc., uno de los campos más importantes que va a permitir que todas las demás actuaciones se coordinen entre sí, es la gestión de las comunicaciones‘.

 

Si se tiene en cuenta todas estas consideraciones, ‘podemos afirmar que en caso de emergencias las comunicaciones resultan sumamente importantes, brindando la posibilidad de tener un conocimiento adecuado del tipo de emergencia y disminuyendo los tiempos de respuesta‘.

 

Wi-Fi SOS

 

El presente proyecto, afirmó, ‘propone implementar el servicio WiFi SOS libre para emergencias, sobre la ruta Nacional N3 sobre el kilómetro 918, en coincidencia con el ingreso a Bahía San Blas‘.

 

Esta es una zona que carece de señal telefónica, ‘resultando estratégica al momento de brindar conectividad Wi Fi vía fibra óptica, posibilitando al viajero el acceso a la red, utilizando el teléfono móvil de cualquier empresa y enviar mensajes de texto, y llamadas y mensajes vía WhatsApp‘.

 

Paralelamente al servicio de comunicaciones, en caso de emergencias, ‘también significa un avance en materia de desarrollo turístico, ya que posibilita al visitante que pretenda conocer o llegar a Bahía San Blas a acceder a redes sociales para uso recreativo‘.

 

De prosperar esta iniciativa, ‘podría implementarse otro punto de Wi Fi SOS sobre el Meridiano V, facilitando la comunicación en caso de una contingencia‘.

 

La iniciativa del edil radical se tratará en la sesión del miércoles próximo. Si es aprobada será el Ejecutivo Municipal quien se encargue de llevar adelante las gestiones para colocar la mencionada antena.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba