“Lewis goza de protección para eludir los fallos de la Justicia de Río Negro”
La diputada Horne denunció ocupación ilegítima de tierras por parte de magnates extranjeros.
La diputada nacional Silvia Horne expuso a nivel nacional la ilegítima ocupación de tierras por parte de magnates extranjeros en paraísos de la cordillera rionegrina y de Chubut. Denunció: “Joe Lewis goza de protección para eludir los fallos de la Justicia de Río Negro por su amistad con el Presidente Mauricio Macri, que pasa sus vacaciones en la estancia cordillerana”.
Horne estuvo en Radio Gráfica de Buenos Aires, donde afirmó: “Soy demandante en un juicio contra (Joe) Lewis porque adquirió tierras a tenedores legítimos pero en forma fraudulenta, cada hectárea fue pagada a 8 o 9 pesos, mientras la Ley de Tierras de la provincia de Río Negro no permitía a sus ocupantes vender esas tierras y, menos, en esa cantidad, sino que han sido compras de mala fe. Lewis tiene 12 mil hectáreas en el núcleo más rico de la cordillera andina, en la zona de El Bolsón, El Foyel y El Maitén, que es un paraíso y que, además, tiene encerrado en su territorio uno de los lagos más bellos al que no se puede acceder, lago Escondido”.
Sostuvo: “El reclamo está, las comunidades lo hacen, las organizaciones lo hacen, la Justicia con mucha dificultad avanza en las causas, hay un fallo del Superior Tribunal de Justicia ordenando abrir el camino para llegar al lago, organizaciones han intentado simbólicamente y han logrado llegar al lago, pero Lewis goza de una protección muy grande del actual Presidente, que pasa sus vacaciones en la estancia”.
“Si bajamos un poco más, en la provincia de Chubut, en el paralelo 42, tenemos otro gran terrateniente, Benetton, que tiene cerca de medio millón de hectáreas y que gran parte de esas tierras no puede documentar de qué manera las adquirió, en esas y en todas las tierras ocupadas por extranjeros, pero sobre todo allí, tenemos conflictos con pueblos originarios que quieren sostener su forma, que quieren el reconocimiento de su posesión original”, expresó la diputada rionegrina.
Dijo además: “Éstos son los conflictos que los patagónicos estamos acostumbrados a tener y que el año pasado se han extendido a todo el país con la desaparición de Santiago Maldonado en la comunidad de Cushamen, el conflicto era con Benetton, un señor italiano que tiene esas extensiones inmensas y en su estancia se alojó Gendarmería, se reabastece de combustible y se aloja en la estancia de Benetton”.
En otro orden de cosas y haciendo un análisis sobre la coyuntura política nacional, Horne destacó que “Río Negro nunca tuvo expectativas con este cambio, no lo creyó en el 2015, no lo creyó en el 2017 y lo que voy palpando cuando visito las ciudades es que en el 2019 va a caer este macrismo comandado por Weretilneck a manos de un frente muy amplio, que encabeza el peronismo pero que agrupa a todas las expresiones políticas populares, incluso algunas que han estado andariveles diferentes pero que ponen distancia con el gobierno macrista y su representante Weretilneck”.