Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
APEL participó de un encuentro sobre violencia de género en ámbitoslaborales - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

APEL participó de un encuentro sobre violencia de género en ámbitoslaborales

Plenario Igualdad de Oportunidades

Integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Personal de Empleados Legislativos de Río Negro (APEL) participaron el pasado jueves 10 de mayo de la III Plenaria de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades de Género de la Provincia.

El encuentro tuvo lugar en Las Grutas, fue organizado por la Secretaría de Trabajo de Río Negro y la charla estuvo a cargo de la responsable del área de Género y Empleo,  Belén Scalesa.

APEL estuvo representado por los titulares de las Secretarías de la Mujer, María José Patrón Huber; de Programación para la Prevención de Adicciones, Julieta Minor; y de la Juventud, Matías Montecinos Sale, así como las Vocales Marta Ansola y Nora Antenao.

La expositora de la Plenaria hizo hincapié en el concepto de “género” e indicó que es un término mucho más amplio de lo que se considera popularmente y no sólo corresponde al ámbito femenino.

Al realizar un balance de lo debatido en el evento, Julieta Minor manifestó que se analizó que “el término ‘género’ fue utilizado en muchos momentos de acuerdo a conveniencias de algunos movimientos sociales, como el feminismo”.

“Dialogamos también sobre los rótulos sociales que predominan desde hace muchos años, así como el prototipo de ‘hombre’ y ‘mujer’ impuestos por la sociedad, a partir de los cuales se considera que el hombre tiene más poder en los ámbitos de trabajo”, contó.

Minor mencionó que Scalesa relató experiencias personales en el ámbito del área que conduce en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Entre ellas citó la manera en que un problema aparente de salud desembocada en antiguos escenarios de violencia laboral.

Sobre la base de los temas tratados en la charla se propuso armar un borrador de un protocolo de actuación en los diferentes organismos públicos, a efectos de poder actuar y brindarles las herramientas necesarias a las personas que sufren violencia de género en sus lugares de trabajo.

La Secretaria de la Mujer de APEL, María José Patrón Huber, sostuvo que el objetivo de este protocolo es que “quienes se encuentren en la necesidad de realizar una denuncia de estas características no tengan temor a perder su fuente laboral, que es con lo que generalmente amenazan aquellos que generan dicha violencia”.

Asimismo, se intentará reflotar un proyecto de ley sobre esta temática, aunque con una serie de modificaciones y agregados que han surgido a medida que se fue debatiendo.

La violencia de género en ambientes laborales preocupa en todo el mundo, aunque ha tomado mayor auge últimamente debido a los nuevos roles que la mujer ocupa en diferentes estamentos.

Estos encuentros plenarios rionegrinos (que ya se efectuaron en Viedma, Cipolletti, Bariloche y Las Grutas) tendrán lugar cada tres meses en distintos puntos de Río Negro.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba