Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
“SON 1400 MILLONES QUE SOBRAN DEL PLAN CASTELLO Y NO 200 MILLONES” - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

“SON 1400 MILLONES QUE SOBRAN DEL PLAN CASTELLO Y NO 200 MILLONES”

Lo expresó el legislador Javier Iud del FPV, “la cuestión financiera del Plan Castello es el tema actual, debido al incremento del dólar"

El legislador Javier Iud, hizo su análisis con respecto al Plan Castello. 

Sin perjuicio de variadas reflexiones que se puedan hacer sobre la conveniencia (o no) de su implementación, la realidad es que el dinero hace varios meses se encuentra disponible para ser invertido, y es imperioso planificar con rapidez para que se concreten la mayor cantidad de obras en el menor tiempo posible.

Al 10 de mayo se han licitado trece obras (en 15 licitaciones) por un total de $2.315 millones, y con ofertas presentadas por $2.110 millones, lo que alienta al gobierno a manifestar que se ahorra entre los presupuestos oficiales y las cotizaciones, un poco más de 200 millones de pesos. Discutible.

Si analizamos el inventario de obras de la Ley 5201 (Ley Castello), las obras que al día de la fecha tienen precio, cuentan con una asignación preventiva de U$S 159 millones (de dólares).

Ahora bien, teniendo en cuenta la cotización del dólar (poco menos de 25 pesos), podemos obtener que las obras cotizadas le costarán al Estado Provincial la suma de U$S 85.5 millones (de dólares), valor que surge de dividir $2.110 millones de pesos por 24.7 (valor en pesos de un dólar). Quiere decir que para pagar las obras en proceso de adjudicación, la provincia que previó (en la ley) invertir U$S 159 millones, deberá desembolsar bastante menos. Surgiendo un remanente en más de U$S 73 millones (de dólares).

Para que todos podamos entender ponemos el ejemplo más elocuente e ilustrativo. Para el Polo Tecnológico de Bariloche se asignaron por ley U$S  30 millones (dólares), y con la cotización más económica (la empresa con mejor precio) se invertirán $236 millones, es decir poco más de 9.5 millones de dólares. Resultado: sobrarán (de lo previsto por ley y lo ofertado) alrededor de U$S 20 millones (de dólares).

Es correcto prever que el aumento del dólar ocasionará asimismo impacto inflacionario, por ende habrá re determinaciones de precios. Siendo moderadamente optimistas, la provincia debería poner a resguardo un 20% para las actualizaciones.

Y así concluimos, que de lo licitado hasta hoy están disponibles para otras obras, más de 56 millones de dólares. En pesos, un excedente de $1.400.000.000 (mil cuatrocientos millones de pesos).

Como integrante de la Comisión de Priorización de inversiones (Art. 7 ley 5201), y teniendo en cuenta que el Plan lleva casi 5 meses desde que llegó el dinero, y solo se ha firmado un contrato de los 15 a suscribir, amerita que el Gobierno convoque de inmediato a dicha comisión legislativa.

Tengamos en cuenta que aún falta abrir 11 licitaciones de obras correspondientes a la primera etapa, de las que muy seguramente surgirán mayores remanentes.

Debemos adicionar que siendo pocos los municipios que tomarán el crédito, por los hechos acontecidos en estas jornadas, una parte importante de los U$S 15 millones (o en pesos 370 millones) quedarán en las arcas provinciales, y se transformarán en nuevas obras (que están en el plan, pero no tienen fuente de financiamiento).

Para finalizar, si bien es poco lo que ya está en marcha, y una parte importante por empezar, hay mucho en materia de obras que definir.
Más de mil quinientos millones de pesos ($1.500.000.000) según nuestras cuentas (que contrastan con los poco más de $200 millones que expresa la Provincia) no tienen en la actualidad afectación a obras.

Será precisamente en la Legislatura, con el voto de la oposición (dos tercios), donde se acordarán las nuevas obras a concretar con este importante volumen de dinero.

Y en un momento de crisis donde la demanda de obra pública y trabajo, se hace indispensable y urgente.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba