Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
DECLARAN AL ANIVERSARIO DE SAO FERIADO LOCAL NO LABORABLE - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

DECLARAN AL ANIVERSARIO DE SAO FERIADO LOCAL NO LABORABLE

El proyecto lo impulsó José María Clemant (JSRN) y resultó aprobado por unanimidad

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste sancionó una Ordenanza que declaró al día 10 de julio como feriado local no laborable para todas las instituciones públicas y privadas y comercio en general, en conmemoración del aniversario de la ciudad.

El proyecto lo impulsó José María Clemant (JSRN) y resultó aprobado por unanimidad.

La norma establece que el feriado es “inamovible e intransferible”, e “invita a la ciudadanía y a todas las instituciones públicas y privadas a participar en las actividades culturales, cívicas, patrióticas y religiosas programadas con motivo de celebrarse el aniversario de nuestra ciudad”.

Asimismo insta a “las reparticiones nacionales y provinciales a adherir al importante acontecimiento tan caro a los vecinos de la ciudad”, como así también a las áreas de Cultura y Educación a realizar “actividades conjuntas destinadas a mantener viva la historia de la ciudad y su gente”.

El edil destacó que “el hecho de reconocer un día en especial como punto de partida de nuestra localidad y a la vez a quienes fueron sus fundadores, favorece al conocimiento y entendimiento de  nuestro pasado, presente y futuro”, y que “un acto fundacional significa el primer paso de un proyecto y recordarlo es reafirmar ese propósito de avanzar año tras año, en contribución a fortalecer su identidad”. 

Clemant sostuvo, en este sentido, que “es deber del Estado generar ámbitos y actividades que celebren tal acontecimiento brindando la posibilidad de la participación de todos los integrantes de la comunidad”.

Agregó que “para tal fecha se realizan actos conmemorativos donde participan  escuelas, autoridades públicas, instituciones y agrupaciones locales, generándose un lugar de encuentro y asistencia de muchas familias”. 

Sin embargo, aclaró, “para la mayoría de los ciudadanos es un día laborable y cotidiano, lo que impide que padres, familiares y amigos puedan acercarse para disfrutar y acompañar las actividades artísticas y culturales que se ofrecen”.

Y que por este motivo, “es importante que la población no sólo disfrute y viva de cerca el aniversario de su ciudad, sino que además puedan ser partícipes de la celebración del mismo, con el propósito de fortalecer los vínculos y afianzar la unidad entre vecinos, como ejemplo para las generaciones futuras”.

También consigna que “en la mayoría de las ciudades y localidades argentinas, el día de su fundación es considerado feriado y de fiesta popular”, y que “la finalidad de un día feriado es convertirlo en un día reflexivo y de toma de conciencia de los hechos fundantes de nuestra ciudad”.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba