ROUSIOT Y MONTECINO ODARDA RECORRIERON LA LOBERÍA
La zona fue reconocida como parte del ejido municipal de Viedma
“Junto a la concejal Evelyn Rousiot recorrimos las instalaciones prácticamente abandonadas del Centro de Interpretación y dialogamos con los guardas ambientales. Es inaceptable el estado de situación al que se ha llegado”, cuestionó el edil.
En tanto desde la cartera provincial le acercaron al presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Deliberante viedmense, un relevamiento efectuado por las áreas técnicas en cuanto hace al estado de situación actual de la infraestructura existente en el área, como también las reparaciones que ejecutarán.
“Los plazos para completar la ejecución de las tareas tardarán casi cuatro meses, conforme estimaciones del técnico interviniente en el relevamiento”, dijo Montecino Odarda sobre uno de los puntos por el cual había pedido precisiones.
“El cierre tiene como objetivo efectuar un replanteo integral de la propuesta que se efectúe para el visitante. Hace años que la oferta educativa y didáctica viene siendo siempre la misma, habiendo decaído el interés turístico en el centro; fue una de las respuestas que nos brindaron”, dijo el concejal y agregó que “pretenden modernizar la propuesta incorporando tecnología, modificación y reemplazo de cartelería existente, generación de nuevos contenidos audiovisuales”.
En virtud del planteo sobre sanciones al concesionario, desde la provincia consignaron a Montecino Odarda que “el área era administrada por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara en virtud de un convenio de co- manejo y colaboración originado en la anterior gestión de este organismo, y no se trataba precisamente de una concesión pública, por lo cual no se preveían obligaciones precisas en cuanto a inversiones a efectuar ni sanciones por incumplimiento”.
Por último, el edil sostuvo que “desde nuestra banca solicitaremos a través de un proyecto de comunicación, la construcción de un nuevo Centro de Interpretación Faunística, con infraestructura moderna para brindar un servicio turístico y educativo de calidad al visitante y pensando en el desarrollo de las próximas décadas. Mientras tanto es necesario que se reparen lo antes posible las instalaciones existentes. Esto debe llevarse a cabo lo antes posible”.