TRAS LA CRISIS DE APORTES, GARANTIZAN LA CONTINUIDAD DEL HOGAR DON ZATTI
El Hogar Zatti cuenta con espacio para albergar temporalmente alrededor de 20 personas; dispone de todos los servicios y atención las 24 hs
Tras la compleja, situación vivida en el mes de marzo pasado, cuando las autoridades de la Fundación Génesis, que tiene a su cargo la administración del Hogar Don Zatti, adelantaron el inminente cierre ante la falta de aportes del gobierno provincial, la cosa parece encaminarse.
El Hogar Don Zatti presta un servicio fundamental para quienes deben atenderse su salud en el hospital de homónimo nombre, y provienen de ciudades alejadas a esta capital.
La entidad trabaja desde hace 18 años. Brinda alojamiento, asistencia
alimentaria y contención a los pacientes y las familias que no cuentan con un
lugar donde alojarse en la capital provincial, mientras reciben tratamiento en
el nosocomio.
La crisis de aportes había significado en ese mes el cierre del albergue
transitorio que habían impulsado varias entidades de la localidad, y que tuvo
su sede en la sede parroquial lindante a la Catedral.
Esa crisis apuntaba al mismo destino con el Hogar Don Zatti, pero los reclamos
hicieron evidente la obligación del Gobierno de intervenir, a fin de evitar el
cierre.
Logros
El Hogar Don Zatti sigue recibiendo a familiares y pacientes del Hospital de
Viedma que llegan de todo Río Negro. En este nuevo contexto y pasados los
momentos más críticos, el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Land, visitó
las instalaciones y habló con los trabajadores.
La entidad logró en las últimas semanas que, luego de los reclamos de la
comunidad, se garantizaran los recursos humanos y materiales comprometidos
oportunamente.
La entidad trabaja desde hace 18 años. Brinda alojamiento, asistencia
alimentaria y contención a los pacientes y las familias que no cuentan con un
lugar donde alojarse en la capital provincial, mientras reciben tratamiento en
el nosocomio. Zatti cuenta con espacio
“Al no contar con dinero para pagar un hotel u hospedaje, esto nos es muy útil y nos reconforta. Contamos con todos los servicios: desayuno y almuerzo. Por nuestra parte tenemos que colaborar con la tarea diaria, esto es como una familia”, agregó.
Junto al grupo de operadores de la institución, las familias que temporalmente residen en el hogar conversaron con el Ministro de Desarrollo Social de Río Negro, Nicolás Land, quien visitó las instalaciones y se interiorizó de las actividades que allí se realizan.
“Fue una experiencia muy linda poder charlar con el equipo, ver la mano de la
Asociación Génesis en todo este trabajo que llevan adelante y saber que el
Estado está colaborando económicamente con una institución que brinda una
herramienta importante para las familias que vienen de la región Sur y de
localidades cercanas a Viedma y no tienen donde quedarse”, destacó el titular
de la cartera social.
Además, resaltó que “se ve un ambiente muy cordial, todo muy bien cuidado, la
gente le pone mucha energía a este trabajo, lo hace con mucho amor y dedicación
de la mejor manera, eso se nota cuando uno recorre el lugar y habla con la
gente”.
“Nuestro trabajo día a día es con personas que llegan de toda la provincia,
muchos de la Línea Sur, que no tienen recursos ni obra social. La mayoría son
pacientes oncológicos o post operatorios, generalmente hay una demanda bastante
completa”, contó Rubén Medina, operador.
El Hogar Zatti cuenta con espacio para albergar temporalmente a alrededor de 20 personas; dispone de todos los servicios y atención las 24 horas. Brinda sus amplias y cómodas instalaciones y prepara diariamente desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.
Pero su labor no se limita a eso, los operadores crearon un ropero para ofrecer
a los rionegrinos que llegan al hogar ropa, calzados y otros elementos que
solidariamente son alcanzados por vecinos de Viedma.
Para colaborar, la comunidad puede acercar sus donaciones al Hogar, que se
encuentra abierto las 24 horas y está ubicado en la calle 7 de Marzo 543 de la
capital provincial.