Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
LAS HUELLAS DE SAINT EXUPÉRY A 73 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN - Noticias de la Patagonia
Local & Alrededores

LAS HUELLAS DE SAINT EXUPÉRY A 73 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN

Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon (Francia) en 1900 y desapareció un 30 de julio de 1944 en aguas del mar Tirreno.

Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon (Francia) en 1900 y desapareció un 30 de julio de 1944 en aguas del mar Tirreno.

En la memoria colectiva, a 73 años de su desaparición sus huellas permanecen imborrables, tanto por sus aportes a la aviación como a la literatura.

Desde muy pequeño, manifestó su interés por volar y aprendió el oficio cuando prestó servicio militar. Según distintas fuentes biográficas en su infancia estuvo muy ligado a su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente.

En 1926 obtuvo su primer contrato como piloto y publicó “El aviador” (su primera novela breve). Cuando se desempeñaba como Jefe de la Estación Aérea, en el Sahara español, escribió su segunda novela “Correo del Sur” (1929).

Según los registros históricos, en octubre de 1929, llega a la Argentina y junto con Jean Mermoz, Rufino Luro Cambaceres y Henri Guillaumet serán los primeros pilotos de Aeroposta Argentina, filial de la Aeropostale.

Línea aérea dedicada al transporte de correspondencia desde Buenos Aireas a Comodoro Rivadavia, con varias escalas, una de ellas San Antonio Oeste, cuyo Aeródromo lleva hoy su nombre “Antoine de Saint Exupéry”.

En 1943, un 6 de abril, se publicó lo que sería su obra cumbre “El Principito”, valorada como una las mejores creaciones literarias del siglo XX, traducida a más de 250 idiomas y, a diferentes lenguas. Un logro que muestra su universalidad es la traducción al sistema Braile y en múltiples formatos para lograr su mayor accesibilidad.

Otras obras como “Vuelo nocturno”, “Tierra de hombres” o los cientos de páginas de “La ciudadela” (obra inacabada y publicada póstumamente en 1948) muestran el pensamiento de Antoine de Saint Exupéry.

En suma en todas ellas emergen sentimientos y, desafíos de fuerte contenido humano. Tal vez, ese mensaje es el que hace que la misma se supere con el tiempo, alcanzando en estos días su mayor vigencia.

Fuente: Aeroclub San Antonio Oeste.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba